jueves, julio 3, 2025

Políticos en expectativa sobre decisión de fianza a Martinelli

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Llegó el martes 13 (13.02.2017), fecha clave para conocer la decisión de la juez federal del Distrito Sur de la Florida, Marcia Cooke, encargada de conocer la solicitud de fianza presentada por la defensa legal del presidente Ricardo Martinelli, en Estados Unidos.

La posibilidad de fianza al expresidente Martinelli, quien enfrenta el proceso de extradición, tiene a la expectativa a los políticos panameños dentro y fuera de su colectivo, debido a que a diferencia del Juez Edwin Torres, Cooke abrió la puerta de una libertad condicionada para el exmandatario.

Aunque Martinelli, estando detenido en Miami, no logró mantener la presidencia de la junta directiva de CD, sigue siendo un factor político importante, toda vez que su liderazgo en CD sigue activo, y una decisión que lo ponga fuera de prisión podría generar nuevos escenarios dentro y fuera del partido que ahora dirige Rómulo Roux.

La posible libertad de Martinelli se uniría a la propuesta del PRD de reconfigurar la Comisión de Credenciales en la Asamblea Nacional, y las nuevas designaciones para ocupar la Sala Civil y la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, tornando un poco más complejo el panorama político.

Luego de la pasada Convención CD, se rumoraba que una delegación integrada por los nuevos directivos CD viajaría a Miami para hablar con Martinelli, algo que resultaría complicado estando “El loco” detenido, sin embargo, su libertad puede dar paso a reuniones políticas en su mansión en Coral Gables.

La decisión de Cooke sigue siendo parte de la cadena de eventos que podría llevar a Martinelli a apelar y mantenerse en EEUU o decidir venir a Panamá voluntariamente.

Políticamente, el liderazgo de Martinelli sigue vigente en un sector de su partido que no puede cuantificarse hasta que se den las primarias presidenciales, no obstante, Martinelli podría organizar un movimiento político nuevo, sin embargo,  la decisión de él y sus seguidores es hasta hoy mantenerse en CD, por lo que la decisión de Cooke es vital para el desarrollo de los eventos políticos de este año pre-electoral en torno a su figura.

Si Martinelli estando detenido era catalogado como el líder de la oposición, será muy interesante conocer cómo será percibido de lograr concretarse su posible libertad. Si Martinelli es puesto en libertad bajo fianza, sería el segundo revés político de su principal adversario, el Presidente Juan Carlos Varela, quien luego de estar “invicto” desde 2014, conoció su primera derrota con el rechazo de sus designaciones a magistradas de la CSJ.

Martinelli enfranta la extradición especificamente por el caso conocido como «pinchazos». Luego de acumular 23 denuncias en su contra desde 2015, Martinelli ahora pelea contra 6 procesos en la Corte Suprema de Justicia, destacando los casos denominados “Pinchazos” e “Idultos” como los más adelantados, siendo declarado “en rebeldía” en ambos procesos.

Será interesante conocer para quién se convertirá este martes 13, en una pesadilla.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta