domingo, enero 26, 2025

Plebiscito: Colombia dice «No» al acuerdo de paz.

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Con una participación del 37% y con 99% de las mesas de votación escrutadas en el plebiscito convocado por el gobierno para refrendar el acuerdo de Paz con las FARC, el pueblo colombiano se no negó a refrendar el acuerdo, cuando el «NO» contabilizó 50.2% del apoyo, superando al  49,7% de los votantes hasta ahora contabilizados que optaron por el «SI», resultado no vaticinado por las encuestas de opinión.

Ante el resultado el presidente colombiano Juan Manuel Santos, manifestó: «soy el primero en reconocer el resultado».

El acuerdo que no fue aceptado por los votantes que acudieron a votar esperaba poner fin al conflicto armado que inició desde 1964 y que contemplaba la transformación de la s FARC en un partido político.

El presidente Santos dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el día de mañana convocaría a las fuerzas políticas, en particular a las del NO, para escucharlas, abrir el diálogo y determinar el camino a seguir.

Indicó también que no se rendirá u seguirá buscando la paz hasta el último día de su mandato porque es el camino para dejarles un mejor país a nuestros hijos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta