viernes, mayo 9, 2025

Plan de docencia electoral llega a Panamá, Darién y Guna Yala

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Para remarcar la premisa que destaca que el espíritu de la reforma electoral se sostiene en los pilares de mayor transparencia, rendición de cuentas, equidad en la contienda y fortalecimiento de la justicia electoral, se desarrolló en la sede del Tribunal Electoral la continuación de los conversatorios sobre la difusión de la Ley 29 que se realizan por todo el país.

Los magistrados han viajado a lo largo de la geografía nacional para la difusión de los cambios efectuados al Código Electoral y, en esta ocasión, el ciclo de divulgación se desarrolló en horas de la mañana en Colón. Mientras que en la tarde congregó en la institución a representantes de diversos sectores de la sociedad de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Darién y de Guna Yala.

En el conversatorio, el Pleno del TE abordó los alcances de la Ley 29 que reformó el Código Electoral, entre los que destacan: los topes al financiamiento público y privado, la propaganda electoral, la difusión de contenidos en las redes sociales, las encuestas políticas de opinión, las donaciones, el voto plancha, el voto electrónico, el voto adelantado y los tiempos de campaña.

Los magistrados Heriberto Araúz Sánchez, Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake expusieron ante los asistentes  los avances en materia electoral que plantea esta ley. Además resaltaron  que ya se ha establecido un documento reglamentario para la implementación de los cambios que demanda  la nueva norma electoral y que procura mantener un equilibrio para no afectar los derechos civiles, políticos e individuales en su aplicación.

También  enfatizaron que a la justicia penal electoral se integra el Sistema Penal Acusatorio para brindar mayores garantías a todos los actores del proceso político y que para los próximos comicios generales del 2019, con la reforma al Código Electoral, el voto se anula si se escribe nombres de personas, candidatos o leyendas ajenas a la votación en la boleta.   Lo único que se puede poner es el gancho seleccionando el candidato o partido de preferencia del elector.

El encuentro permitió que los  magistrados  pudieran intercambiar ideas  y responder preguntas de los  participantes del conversatorio, que aglutinó a prestantes figuras del ámbito social, económico, político y empresarial del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta