lunes, junio 16, 2025

Piden al MINSA aclarar confiabilidad y costos de pruebas rápidas de COVID-19

Más Leídos

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

El Secretario General provisional del Movimiento Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, amparándose en la Ley de Transparencia solicitó a la Ministra Rosario Turner, responder un cuestionario relacionado a las pruebas para detectar contagios de COVID-19.

El político que ha sido uno de los mayores críticos de Turner y que incluso ha solicitado públicamente su renuncia, disparó un cuestionario de 13 preguntas, con el objetivo de conocer mayor información sobre la variedad de métodos existentes para detectar contagios, además del costo y la fiabilidad de estos.

Entre algunas de las preguntas vistas en la misiva, Camacho consulta los métodos para la detección de presencia viral causante de COVID-19 existen en la actualidad, así como el costo promedio de cada uno de los métodos conocidos para la detección de presencia viral causante de COVID-19.

Otra interrogante que plantea el dirigente político es ¿Qué cantidad de pruebas se proyecta realizar en Panamá?, igualmente consulta sobre cúal es el método más fiable y el menos fiable para la detección del COVID-19, haciendo referencia a los estudios de la FDA de Estados Unidos.

El también Exsecretario de Comunicación del Estado, consulta sobre cuál institución le corresponde en Panamá, la aprobación para el uso y venta de TEST rápidos para la detección de presencia viral causante de COVID-19.

El cuestionario abre el debate, ante la posibilidad de incorporar pruebas de detección rápida de COVID-19, pese a que expertos señalan que estas pruebas podrían generar falsos positivos en mayor medida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...
La Gaceta