viernes, septiembre 22, 2023

Piden al MINSA aclarar confiabilidad y costos de pruebas rápidas de COVID-19

Más Leídos

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

El Secretario General provisional del Movimiento Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, amparándose en la Ley de Transparencia solicitó a la Ministra Rosario Turner, responder un cuestionario relacionado a las pruebas para detectar contagios de COVID-19.

El político que ha sido uno de los mayores críticos de Turner y que incluso ha solicitado públicamente su renuncia, disparó un cuestionario de 13 preguntas, con el objetivo de conocer mayor información sobre la variedad de métodos existentes para detectar contagios, además del costo y la fiabilidad de estos.

Entre algunas de las preguntas vistas en la misiva, Camacho consulta los métodos para la detección de presencia viral causante de COVID-19 existen en la actualidad, así como el costo promedio de cada uno de los métodos conocidos para la detección de presencia viral causante de COVID-19.

Otra interrogante que plantea el dirigente político es ¿Qué cantidad de pruebas se proyecta realizar en Panamá?, igualmente consulta sobre cúal es el método más fiable y el menos fiable para la detección del COVID-19, haciendo referencia a los estudios de la FDA de Estados Unidos.

El también Exsecretario de Comunicación del Estado, consulta sobre cuál institución le corresponde en Panamá, la aprobación para el uso y venta de TEST rápidos para la detección de presencia viral causante de COVID-19.

El cuestionario abre el debate, ante la posibilidad de incorporar pruebas de detección rápida de COVID-19, pese a que expertos señalan que estas pruebas podrían generar falsos positivos en mayor medida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo hace llamado a la comunidad internacional sobre la migración irregular

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma en toda su magnitud el problema de...

Las elecciones de 2024 se definirán entre Martinelli y Roux, según José Isabel Blandón

José Isabel Blandón, compañero de fórmula del candidato presidencial por Cambio Democrático, Rómulo Roux, hizo un análisis del panorama actual electoral durante el programa...

Gaby Carrizo elige a Camilo Alleyne como compañero de fórmula

El Directorio Nacional del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) ratificó al exministro Camilo Alleyne como el candidato a la Vicepresidencia de la República de...

¿Cuáles son los candidatos presidenciales más buscados en Google?

En la era digital actual, la política y la tecnología están más entrelazadas que nunca. Los motores de búsqueda, en particular, han emergido como...

Roux encabezará la alianza CD-Panameñista, Blandón será su vicepresidente

Los directorios de los partidos CD y Panameñista aprobaron hoy (16.09.2023) la nómina presidencial de cara a las elecciones de 2024, la cual será...
La Gaceta