sábado, abril 1, 2023

Philips ubicará en Panamá su sede regional para América Latina

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

La empresa holandesa Phillips, uno de los consorcios empresariales y tecnológicos más importantes del mundo, informó desde el World Economic Forum (Foro Económico Mundial) que celebra en Davos, Suiza, su versión 50 que ampliarán sus actividades en Panamá. De esta manera el país se converitiría en la sede sus operaciones en América Latina.

“¡Siguen llegando buenas noticias desde el Foro Económico Mundial 2020. La multinacional Philips, a través de Henk Siebren de Jong, CEO para Latinoamérica, confirmó que expandirá sus operaciones en Panamá y así brindar algunos servicios no solo para la región, sino para todas las Américas”, afirmó el presidente de la República, Laurentino Cortizo en su cuenta de twitter.

El mandatario agregó que en el mes marzo, Phillips realizará en Panamá una convención a la cual asistirán 15 ejecutivos de esta empresa, responsables de las operaciones en 102 países, con el objetivo de planificar la expansión regional, el modelo de negocio y la inversión en Panamá, como sede principal para la región y América Latina.

La delegación panameña que participa en el Foro Económico Mundial de Davos, para atraer grandes inversiones a fin de seguir reactivando la economía panameña, la conforman el vicepresidente, José Gabriel Carrizo; el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer; el    ministro Consejero de Facilitación de la Inversión Privada,  José Alejandro Rojas;  y  la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Ericka Mouynes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta