domingo, abril 27, 2025

Periodistas de TVN no se meten con el dueño

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El día de ayer la periodista de TVN, quién presentaba los titulares en el noticiero matutino de este medio de comunicación fue duramente criticada en redes sociales debido a que, al leer los titulares del diario LA ESTRELLA, no mencionó la noticia cuyo título era: “Las Fichas de Motta en la administración Varela”.

TVN uno de los medios de comunicación más críticos de todos los gobiernos anteriores ha sido muy criticado en las redes sociales debido a que sus noticias criticas e investigativas contra el gobierno parece haber acabado luego del 4 de mayo de 2014.

En la noticia que evitó mencionar la periodista, se hace alusión a todas las figuras vinculadas a Stanley Motta que ahora forman parte del gobierno. La familia Motta quién fuera una de las mayores donantes de campaña del presidente Varela ya está siendo cuestionada por la sociedad civil y la ciudadanía en los medios sociales por los beneficios que está cosechando del gobierno, ya que con la crisis del agua en Azuero, el gobierno contrato de manera directa a Global Brands (empresa de los  Motta) y recientemente la adjudicación en materia de generación eléctrica  a la empresa Gas Natural Atlántico en conjunto con AES también fue fuertemente cuestionada por lo rápido que fue adjudicada y por sus vinculaciones a la familia Motta.

Parece ser que en Panamá los periodistas responden claramente a los dueños de los medios, cosa que evidencia la crisis que vive el país en materia de libertad de prensa, en donde los medios de comunicación se han convertido en un instrumento meramente político.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta