lunes, abril 28, 2025

Pérez Balladares propone un gobierno provisional y convocar una Constituyente

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Emulando a los expresidentes Ricardo De la Guardia y Enrique Adolfo Jiménez, el exmandatario Ernesto Pérez Balladares, quiere inmortalizarse como el presidente que post invasión (1989), convoca una Asamblea Constituyente y dirige un gobierno provisional, y no quedar en la historia de la política panameña como el presidente que privatizó las empresas públicas de electricidad y telecomunicaciones, y llamó a un referéndum para buscar su reelección.

“El Toro” como mejor se le conoce, lanzó una propuesta esta semana, y es que el exmandatario dijo estar dispuesto a encabezar un gobierno provisional de dos (2) años y luego convocar una constituyente para reformar la carta magna panameña.

Pérez Balladares, quien ha manifestado que no ha decidido correr en las elecciones de 2019, ha sostenido que el país requiere una reforma constitucional integral, que incluya una nueva forma de elección de los magistrados, un nuevo modelo parlamentario y elevar a título constitucional temas como salud y educación, al punto que estos sectores reciban fondos directos del Canal de Panamá.

Ricardo De la Guardia, quien impulsó la Asamblea Constituyente de 1945, quedó en la historia, pese a que su motivación era más una estrategia política que un genuino interés por una nueva carta magna, toda vez que la Asamblea Nacional buscaba separarlo del cargo, razón por la cual convocó la Constituyente y cerró el Parlamento.

Durante el proceso Constituyente en 1945-1946, Enrique Adolfo Jiménez Brin, se haría cargo del gobierno provisional hasta 1948, entrando en la historia como un gran estadista.

Aunque es un escenario distinto, Pérez Balladares podría vivir ambas experiencias, si logra ser candidato, ganar en las elecciones generales de 2019, y cumplir con lo que dice estar dispuesto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta