martes, abril 29, 2025

PEPSI, la iniciativa Europea para competir con Visa y Mastercard

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Veinte instituciones financieras europeas apoyadas por el Banco Central Europeo, trabajan en la creación de un sistema de pago netamente europeo, que sea capaz de competir con los sistemas VISA, MasterCard, al igual que las plataformas de pago de Google, Apple, AliPay y WeChat Pay.

La iniciativa denominada, “Pan European Payment System Initiative”, o PEPSI, por sus siglas en inglés, manejaría todas las formas de transacciones sin efectivo.

Según Carlo Bovero, responsable de tarjetas y pagos minoristas en la institución francesa, BNP Paribas, la idea de desafiar el dominio de los EE. UU, abarcando al menos el 60% de los pagos electrónicos en Europa. Bovero habló de esta iniciativa esta semana en una conferencia organizada por Revue Banque.

Según se conoció, únicamente los bancos de países de la Eurozona (Italia, Alemania, Francia, Holanda, Bélgica, Portugal y España) están implicados en la iniciativa.

Buscan eliminar la dependencia de EEUU

Visa y Mastercard tienen el control de los pagos electrónicos en el Viejo Continente. Los europeos consideran que a diferencia de las redes internacionales de tarjetas o las iniciativas de las grandes empresas de pago chinas, en Europa no existe un sistema organizado.

El control de las plataformas estadounidenses es tal, que cuando Rusia anexó Crimea en 2014, Visa y Mastercard interrumpieron de manera temporal sus servicios con los bancos rusos, como parte de las sanciones estadounidenses, lo que obligó a Moscú, a desarrollar su propio sistema.

PEPSI, no es el primer intento de los bancos europeos para lograr este sistema de pagos. Una iniciativa similar, fue el proyecto Monnet, lanzado en 2012 sin éxito. El costo de la iniciativa es de varios miles de millones de euros, incluyendo el cambio de al menos 400 millones de tarjetas en Europa así como migraciones tecnológicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta