viernes, diciembre 1, 2023

Partidos Políticos tras el codiciado voto «evangélico»

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

El camino a la silla presidencial se acorta cada día más, es por ello que las diferentes campañas electotorales hacen grandes esfuerzos para sumar apoyo de distintos sectores. En este sentido, los partidos políticos han hecho acercamientos para sumar el voto evangélico, en busca del triunfo en las Elecciones Generales del próximo 5 de mayo.

Uniendo Fuerzas pegó primero

La primera movida política en ese sentido la dio el partido Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), cuando el pasado 23 de octubre anunció que postularía a miembros del Partido Independiente Social (PAIS), cuya directiva está compuesta por representativos líderes evangelicos, a cargos de elección popular en mayo próximo.

Cabe resaltar que PAIS no pudo constituirse como partido político debido a que fue impugnado por el fiscal electoral, Eduardo Peñaloza, el cual denunció supuestos engaños de parte de la diligencia de esta organización, para lograr las firmas necesarias y certificarse como partido político. PAIS fue calificado ante la opinión pública como el partido de los evangélicos.

Tras la alianza PRD-Molirena, los líderes evangélicos de PAIS representarían esa facción convervadora que tratará de captar el voto protestante.

José Blandón y su Vice Evangélica

La alianza Panamá Podemos no se escapa de la busqueda del voto evangélico y es que su candidato José Blandón postuló a la vicepresidencia a Nilda Quijano, una colononse de fe evangélica.

El voto evangélico estaba en el radar  de Blandón, y así quedó evidenciado a través de redes sociales donde se difundió un audio del pastor Edwin Álvarez, el cual revelaba que el alcalde de la ciudad de Panamá le había ofrecido altos puestos en el Gobierno de ganar las elecciones, incluso solicitado dos nombres para ocupar la vicepresidencia. La grabación del líder evangélico indica que Blandón ofrecería cargos de alta jerarquía, especificamente en temas de familia.

El Panameñismo, también se llevó a sus filas al actual Alcalde de San Miguelito, Gerald Cumberbatch, expastor evangélico de la Iglelsia Hosanna, quien procede de las filas de CD.

Organización política ADN se fue con Roux

El Movimiento de Acción Democrática Nacional (ADN), dirigido por el empresario Rolando Hernández, expresidente de la Alianza Evangélica de Panamá, anunció que apoyaría a Rómulo Roux aspirante presidencial del CD.

Según Hernández, ADN tiene una estructura nacional de más de 800 líderes comunitarios, y es la única organización política conservadora, profamilia y provida. ADN inició el proceso de constitución de partido político, pero su estatuto no fue aprobado, sin embargo anunciaron que luego de las elecciones el proyecto continuará.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta