martes, abril 29, 2025

Partidos Políticos en formación necesitarán 37,085 adherentes para constituirse

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Uno de los aspectos contenidos en las Reformas Electorales discutidas por la Asamblea Nacional, y que ha sido aprobado en primer debate, dentro de los primeros 33 artículos que iniciaron el debate sobre las “reglas del juego” para las elecciones generales de 2019, es la cantidad de adherentes necesarios para conformar un Partido Político.

La reforma propuesta plantea la reducción de un 4% a 2% de los votos válidos de la elección  presidencial anterior, como cifra necesaria para inscribir un nuevo colectivo.

Considerando que en la última contienda electoral para el cargo de Presidente de la República se obtuvieron 1, 854,202 votos válidos, la cantidad necesaria para inscribir un nuevo partido político será de 37,085 miembros.

La reforma también sugiere la misma reducción para que los partidos políticos subsistan luego de celebrada las elecciones generales.

Otra reforma importante, es la reducción de la cantidad de firmas requeridas para lograr la postulación independiente a cargos de elección popular, en donde se propuso reducir la cantidad de 4% a 1%.

Con estos cambios se espera promover mayor participación en los próximos comicios y podría facilitar la creación de los partidos políticos; UNI (Unión Nacional Independiente), ALIANZA y el FAD (Frente Amplio por la Democracia) que están en proceso de formación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta