sábado, abril 26, 2025

Partido Realizando Metas advierte de sospechosa dilatación para cerrar caso pinchazos

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El partido Realizando Metas (RM) se pronunció este lunes (22.03.2022) por la presunta dilatación del Órgano Judicial para rechazar un recurso de casación que mantendría con vida al denominado caso pinchazos.

Mediante su pronunciamiento, Realizando Metas (RM) señala que de «manera sospechosa» se está dilatando la finalización del caso pinchazos, reiterando que continúan los procesos políticos contra el exmandatario Ricardo Martinelli. El colectivo opositor recordó que Martinelli ha sido absuelto en dos ocasiones.

El pronunciamiento que lleva las firmas de Francico Ameglio y Luis Eduardo Camacho, presidente y secretario general de RM, respectivamente, señala que Panamá no se ha recuperado aún de las arbitrariedades y las manipulaciones de la “Procuraduría Paralela” y de las presiones ilegítimas al Órgano Judicial, que vivimos durante la administración de Juan Calos Varela, que quedaron en evidencia con los Varela Leaks.

En su comunicación, RM resalta que con el el segundo juicio absolutorio del caso pinchazos, el segundo Recurso de Casación debió ser rechazado de plano, porque tras la segunda sentencia absolutoria no cabe recurso alguno, tal como lo indica el artículo 179 del Código Procesal Penal.

Con la admisión del recurso contra la absolución del caso pinchazos, para muchos ya ha prescrito, se acentúa la idea de que aún existen fuerzas políticas que quieren revivir el caso para impedir la candidatura de Martinelli en 2024, dado que en otros procesos seguidos a Martinelli no podrían inhabilitarle ya sea por el debate que gira sobre el principio de especialidad u otros factores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta