lunes, marzo 20, 2023

Partido Realizando Metas advierte de sospechosa dilatación para cerrar caso pinchazos

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

El partido Realizando Metas (RM) se pronunció este lunes (22.03.2022) por la presunta dilatación del Órgano Judicial para rechazar un recurso de casación que mantendría con vida al denominado caso pinchazos.

Mediante su pronunciamiento, Realizando Metas (RM) señala que de «manera sospechosa» se está dilatando la finalización del caso pinchazos, reiterando que continúan los procesos políticos contra el exmandatario Ricardo Martinelli. El colectivo opositor recordó que Martinelli ha sido absuelto en dos ocasiones.

El pronunciamiento que lleva las firmas de Francico Ameglio y Luis Eduardo Camacho, presidente y secretario general de RM, respectivamente, señala que Panamá no se ha recuperado aún de las arbitrariedades y las manipulaciones de la “Procuraduría Paralela” y de las presiones ilegítimas al Órgano Judicial, que vivimos durante la administración de Juan Calos Varela, que quedaron en evidencia con los Varela Leaks.

En su comunicación, RM resalta que con el el segundo juicio absolutorio del caso pinchazos, el segundo Recurso de Casación debió ser rechazado de plano, porque tras la segunda sentencia absolutoria no cabe recurso alguno, tal como lo indica el artículo 179 del Código Procesal Penal.

Con la admisión del recurso contra la absolución del caso pinchazos, para muchos ya ha prescrito, se acentúa la idea de que aún existen fuerzas políticas que quieren revivir el caso para impedir la candidatura de Martinelli en 2024, dado que en otros procesos seguidos a Martinelli no podrían inhabilitarle ya sea por el debate que gira sobre el principio de especialidad u otros factores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta