lunes, enero 20, 2025

Partido Popular decide no realizar elecciones primarias

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

El Directorio Nacional del Partido Popular decidió este domingo (13.05.2018) no realizar elecciones primarias para elegir los diferentes cargos de elección popular, por lo que la “Estrella Verde” negociará internamente y en futuras alianzas los candidatos que presentarán como oferta electoral en las elecciones generales de 2019. La reunión política tuvo lugar en Santiago de Veraguas.

Con esta decisión, el Partido Popular enterró la propuesta de una corriente del colectivo que buscaba realizar una primaria abierta, donde participaran candidatos y votantes del padrón electoral y no solamente los inscritos en el otrora Democracia Cristiana.

Según la cuenta oficial de Twitter del Partido Popular, el Directorio decidió por votación escoger al candidato presidencial a través del Congreso Nacional.

Según el código electoral, el candidato presidencial deberá ser electo mediante elecciones primarias, como lo establece el artículo 301.

Según algunos sectores políticos, lo actuado por el directorio, mantiene al Partido Popular, un colectivo con más de 58 años de historia, como un partido de negociación, por lo que han perdido la oportunidad de regresar a ser un partido beligerante en el país. Se rumora que algunos dirigentes abandonen el barco de la “Estrella Verde”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta