lunes, marzo 20, 2023

Partido Popular decide no realizar elecciones primarias

Más Leídos

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

El Directorio Nacional del Partido Popular decidió este domingo (13.05.2018) no realizar elecciones primarias para elegir los diferentes cargos de elección popular, por lo que la “Estrella Verde” negociará internamente y en futuras alianzas los candidatos que presentarán como oferta electoral en las elecciones generales de 2019. La reunión política tuvo lugar en Santiago de Veraguas.

Con esta decisión, el Partido Popular enterró la propuesta de una corriente del colectivo que buscaba realizar una primaria abierta, donde participaran candidatos y votantes del padrón electoral y no solamente los inscritos en el otrora Democracia Cristiana.

Según la cuenta oficial de Twitter del Partido Popular, el Directorio decidió por votación escoger al candidato presidencial a través del Congreso Nacional.

Según el código electoral, el candidato presidencial deberá ser electo mediante elecciones primarias, como lo establece el artículo 301.

Según algunos sectores políticos, lo actuado por el directorio, mantiene al Partido Popular, un colectivo con más de 58 años de historia, como un partido de negociación, por lo que han perdido la oportunidad de regresar a ser un partido beligerante en el país. Se rumora que algunos dirigentes abandonen el barco de la “Estrella Verde”.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...

Inauguran ramal de la Línea 2 del Metro que conecta con el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El día de hoy (15.03.2022) se dio la apertura formal del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, S.A., que conecta la...

Ricardo Lombana: “Martín Torrijos representa la continuidad del PRD”

Ricardo Lombana, líder del Movimiento Otro Camino (MOCA) volvió a referirse al exmandatario Martín Torrijos, esta vez calificándolo como “la continuidad del PRD”.Martín Torrijos...
La Gaceta