viernes, mayo 2, 2025

Partido CD definirá su futuro entre el Martinellismo y el Yanibelismo

Más Leídos

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

Democrático (CD) para definir el control de la junta directiva del partido. Henríquez cuenta con el respaldo del expresidente Ricardo Martinelli, fundador de CD, pero quien ahora lo apoya desde su nuevo partido, Realizando Metas (RM). Ábrego, por su parte, lidera otra nómina plagada de figuras nuevas o mediáticamente menos conocidas.

Henríquez ha logrado reunir el apoyo de al menos cinco diputados de la bancada de CD, lo que refuerza su posición como candidato fuerte en esta contienda interna. Por otro lado,

Ábrego cuenta con el respaldo público del diputado Carlos “Tito” Afú, una pieza importante dentro del partido, lo que también fortalece su candidatura.

La competencia por el liderazgo de CD se desarrolla en un clima de alta tensión política. Ambas nóminas prometen una reorganización del partido de cara al futuro.

Según el fundador de CD, Ricardo Martinelli, el colectivo se define entre irse con el PRD (si gana Ábrego) o unirse con su hermano Realizando Metas (si gana Henríquez).

El próximo 27 de octubre, los convencionales tendrán la tarea de decidir quién asumirá el control de la junta directiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...
La Gaceta