lunes, enero 20, 2025

Partido Alianza presentará una propuesta para realizar primarias abiertas

Más Leídos

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

El diputado José Muñoz Molina, presidente del Partido Alianza, presentará ante el Tribunal Electoral una propuesta para realizar unas elecciones primarias abiertas, donde puedan ejercer el derecho al sufragio todos los panameños que aparezcan en el padrón electoral, que según la institución electoral cuenta con más de 2.7 millones de votantes.

El Partido Alianza eligió el 7 de octubre (07.10.2018) como la fecha para realizar sus elecciones primarias donde deberá elegir al candidato presidencial, por lo que la innovadora propuesta deberá ser aprobada con antelación, considerando que los pre-candidatos contarán con un periodo de 45 días para realizar su campaña.

De aprobarse el sistema de primarias abiertas, el Partido Alianza se convertiría en el primer partido político de la historia panameña en realizar este tipo de ejercicio democrático. La reglamentación de una primaria abierta podría además considerar aspirantes presidenciales independientes, no obstante, esto sería una decisión del colectivo.

Entre los aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Alianza, estarían el excandidato presidencial José Domingo Arias, quien en las elecciones generales de 2014 contabilizó más de 580 mil votos, el diputado José Muñoz Molina, fundador del colectivo y que en las pasadas elecciones fue electo con aproximadamente 46,500 votos en el Circuito 8-10.

El escenario podría incluir un tercer precandidato, con perfil independiente o de otras fuerzas políticas, vislumbrando una primaria con alta concurrencia y cuyo ganador obtendría una alta representatividad para afrontar los comicios generales de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...

The Hill informa sobre presunto proyecto de ley para la adquisición del Canal de Panamá por parte de EE.UU.

El representante Dusty Johnson (R-S.D.) planea presentar un proyecto de ley que autorizaría al presidente de Estados Unidos a negociar la compra del Canal...

CSS habilita plataforma en línea para consultar aportaciones al IVM

La Caja de Seguro Social (CSS) anunció la puesta en marcha de la plataforma digital “Mi Caja digital”, una herramienta en línea que permite...
La Gaceta