martes, enero 21, 2025

Papadimitriu declinó su candidatura para presidir el partido CD

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

A través de un contundente mensaje en su cuenta de X, Demetrio «Jimmy» Papadimitriu anunció que decidió no postularse para la presidencia del partido Cambio Democrático (CD). En su publicación, Papadimitriu expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado el proceso electoral interno del partido, calificándolo como un “bazar persa” lleno de promesas vacías y expectativas inciertas.

Papadimitriu señaló que, cuando decidió postularse, lo hizo pensando en la unificación de CD y en la búsqueda del bienestar tanto del país como de los miembros del partido. Sin embargo, lamentó que la realidad actual sea una lucha por quién puede prometer más sin garantías de cumplimiento. “Es irresponsable prometer algo que saben que no van a cumplir”, afirmó.

En su mensaje, también enfatizó que no está dispuesto a ofrecer falsas esperanzas a los convencionales, quienes, según él, llevan años sin recibir ningún tipo de beneficio tangible. “No tengo ni puestos de trabajo, ni nombramientos que dar, y no me voy a poner a decirle mentiras a miembros del partido que tienen una necesidad real”, subrayó.

Finalmente, Papadimitriu declaró que no apoyará a ningún otro candidato en las elecciones internas, lanzando una advertencia a los convencionales: “Espero que todo lo que les están prometiendo se los cumplan antes del 27 de octubre, porque después de las elecciones, no los volverán a ver”. Agradeció a quienes le brindaron su apoyo y reafirmó su compromiso como miembro del partido, pero no como candidato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta