viernes, mayo 9, 2025

Panameños se unen en Gran Día Nacional de Reforestación

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Como parte del compromiso adquirido por el Gobierno de la República de Panamá con la preservación del medio ambiente, el presidente Juan Carlos Varela Rodríguez participó en la siembra de árboles del Gran Día Nacional de la Reforestación.

En el evento, que se llevó a cabo en el CEBG de Chepo, cerca de la Reserva Forestal El Montuoso, en el corregimiento de Chepo, distrito de Las Minas en Herrera, se puso en marcha el programa “Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas”, con el cual se espera reforestar esta cantidad de árboles en los próximos 20 años.

«A diario somos testigos de los retos que nuestra sociedad enfrenta a nivel mundial, la falta de equidad y acceso a oportunidades, cambio climático, además de disponibilidad del agua», dijo Varela Rodríguez.

La Alianza por el Millón es una manera eficaz para asegurar un futuro mejor, reiteró el mandatario, quien recordó que a la iniciativa se han unido más de 35 instituciones públicas y privadas.

“Es un compromiso que tenemos todos los panameños con el medio ambiente. A través de la siembra árboles y conservación de los bosques, podemos tener un mejor futuro para las futuras generaciones”, resaltó el mandatario.

Fueron 32 puntos a lo largo del país en los que inició este programa de reforestación de manera simultánea, donde se contó con la presencia de ministros de Estado, gestores de la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas, la empresa privada, clubes cívicos y más de 5 mil voluntarios de todo el país.

“Estamos impactados por el deterioro al ambiente y sus efectos en nuestro clima, calidad de vida, acceso al agua y seguridad alimentaria. Invitamos a  todos para sumarnos a este Gran Día Nacional de reforestación y ser parte de la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas”, añadió el Presidente.

En tanto, la ministra de Ambiente, Mirei Endara resaltó la importancia de este programa de reforestación, el cual no es «un compromiso sólo de un gobierno sino de toda la sociedad en su conjunto».

Además, Endara confirmó que próximamente se estarán realizando pruebas en todas las fuentes de agua para confirmar que la calidad del líquido que beben los panameños.

Panamá tiene un cobertura de bosques primarios en un 35.6% de acuerdo a los informes del 2012, por lo que al poner en marcha la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas se podrá frenar la deforestación y degradación de estos bosques y en un período de 20 años tener una cobertura de bosques de un 48.6%.

Se espera sembrar aproximadamente 40 mil árboles frutales, maderables y ornamentales en lugares en que debe recuperarse la cobertura boscosa, requerida en las riberas de los ríos, bosques naturales, zonas de recarga hídrica y tierra con vocación forestal.

La Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas, que tiene como principales gestores al Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE); al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), a la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP) y a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), fija una meta-país para reforestar durante un periodo de 20 años (2015-2035) un millón de hectáreas en Panamá.

A través de esta alianza se busca:

Recuperar suelos degradados: consiste en reforestar 350 mil hectáreas a través de un modelo en que se combine especies forestales con la producción ganadera, donde las especies forestales puedan ser empleados como cerca viva y cortina rompe vientos puedan convertirse a su vez en pastos, arbustos o árboles con valor nutritivo para el ganado.

Reforestación comercial: donde se busca establecer plantaciones forestales rentables que cuenten con especies de rápido crecimiento y alto potencial para la industria de aserrío. Se espera reforestar 185 mil hectáreas.

Conservación de los bosques naturales: la iniciativa que pretende reforestar 215 mil hectáreas, se realizará dentro y fuera de las áreas protegidas.

Restauración de bosques de galería: consiste en restaurar las áreas de bosques de galería para la protección del recurso hídrico, el cual no cuenta actualmente con cobertura forestal. Se proyecta que 250 mil hectáreas sean reforestadas.

El presidente Varela Rodríguez estuvo acompañado por la ministra de Ambiente, Mirei Endara; el ministro de Obras Públicas, Ramón Arosemena Crespo; el secretario de Metas, Carlos Dubois y autoridades de la provincia de Herrera.

Recorrido

El presidente Varela Rodríguez también hizo un recorrido por las «Tres Puntas», sitio donde nace una de las tres cabezas del Río La Villa, afluente que abastece de agua gran parte de la región de Azuero.

También visitó aulas escolares del CEBG de Chepo, donde anunció mejoras a los dormitorios, comedor y otras áreas del plantel.

Finamente inspeccionó la Torre de Control de Incendios Forestales del Ministerio de Ambiente, ubicada en el corregimiento de Chepo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta