lunes, marzo 17, 2025

La crónica de una cuarta fuerza anunciada

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

La última estadística de inscritos en los partidos políticos publicada por el Tribunal Electoral y la tendencia de crecimiento del partido Realizando Metas permite inferir que el colectivo de Ricardo Martinelli se convertirá la próxima semana en la tercera fuerza electoral del país.

El Partido RM desplazaría nada más y nada menos que al partido Panameñista, el colectivo de Arnulfo Arias Madrid.

El Panameñismo se mantuvo, entre las elecciones de 1994 y 2004, en una lucha directa con el Partido Revolucionario Democrático por el poder del país, conformando el denominado bipartidismo, rotó en 2009 con la entrada al poder del partido Cambio Democrático.

Pese a la ruptura del bipartidismo el partido Panameñista regresó al poder en 2014, con la figura de Juan Carlos Varela, pero su mala gestión debilitó al colectivo relegándole a una cuarta posición en la elección de 2019.

La pesadilla del conteo de votos de 2019 se vuelve a repetir para el Panameñismo, ya que se encuentra a una semana de oficializarse su cuarto puesto, en esta ocasión en membresía partidaria detrás del prácticamente recién creado Realizando Metas (RM).

Y es que el Panameñismo, que ya había asimilado ser superado por Cambio Democrático, solo tiene 877 adherentes más que el partido RM, el cual creció cerca de 13 mil inscritos en los últimos 20 días de la contabilidad electoral.

La gestión Varela (2014-2019) sin duda hace parte del estancamiento del partido Panameñista, hoy bajo la dirección de José Blandón, un colectivo que si bien mantiene una gran estructura de movilización ha dejado de ser el gigante que antes fue.

La arena política panameña está simplemente viviendo la crónica de la cuarta fuerza anunciada, la historia de un colectivo que ha dejando en sentido figurado es un comandante y está a punto de ser bajado de rango.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta