domingo, abril 27, 2025

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico

La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del Reino Unido, UK Export Finance (UKEF) y representantes de la firma AECOM, como parte del grupo de trabajo bilateral creado tras el Memorando de Entendimiento firmado por ambos países en enero.

Durante el encuentro, Panamá presentó una visión técnica y regional del proyecto ferroviario, mientras que el Reino Unido ofreció alternativas concretas de financiamiento y colaboración. UKEF propuso un esquema financiero en dos etapas:

  • Early Project Services Guarantee (EPSG): apoyo inicial para estudios, ingeniería, impacto ambiental y estructuración.

  • Buyer Credit Facility: línea de crédito comercial para cubrir hasta el 85% de la fase de construcción.

Respaldo técnico y financiero de primer nivel

Además del apoyo financiero, el Reino Unido ofreció acompañamiento integral durante todo el ciclo del proyecto, desde el diseño y la construcción, hasta la operación y el mantenimiento. Entre las empresas que podrían participar destacan AECOM, ARUP, Siemens, Hitachi, CAF y Mott MacDonald.

“Este avance reafirma la voluntad de Panamá de desarrollar infraestructura moderna, sostenible y con impacto regional”, destacó la Secretaría del Ferrocarril.

Próximos pasos

La reunión sienta las bases para los próximos grupos de trabajo y define una hoja de ruta clara para avanzar en la estructuración del proyecto. También posiciona a Panamá como un socio confiable para la cooperación internacional en materia de infraestructura estratégica.

Con este paso, Panamá fortalece su perfil como nodo logístico regional y reafirma su compromiso con un transporte eficiente, limpio y competitivo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta