viernes, mayo 9, 2025

Panamá y Japón firmarán en abril contrato de financiamiento para la construcción de la Línea 3 del Metro

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Interconexión del sistema de trenes con Panamá Oeste beneficiará a más de 400 mil usuarios. La Mega obra tendrá una inversión de más de 2 mil millones de dólares.

Los mandatarios de Panamá, Juan Carlos Varela, y de Japón, Shinzó Abe, presidirán este 18 de abril en Tokio la firma del contrato de financiamiento y project manager para la construcción de la línea 3 del Metro de Panamá hacia la provincia de Panamá Oeste, proyecto que espera arrancar a inicio de 2017 y culmine en 2022.

De acuerdo con el presidente Varela la firma de este financiamiento forma parte la estrategia de modernización del sistema de transporte, que además incluye la integración del servicio de autobuses urbanos con el Metro; la construcción de la Línea 2 y 3 del Metro; así como la del Cuarto Puente sobre el Canal.

“Estamos haciendo fuertes inversiones para reestructurar y  modernizar el transporte en Panamá”, dijo el Gobernante.

Se estima que la inversión de la Línea 3 del Metro sea superior a los 2 mil millones de dólares; tendrá una extensión de 26.7 kilómetros, con 14 estaciones. Su construcción debe iniciar en el año 2017.

La construcción de la línea 3 se desarrollará paralela a la del Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, que tendrá una longitud de 6.5 km, alojará 6 carriles para vehículos, tres (3) por cada sentido de circulación, y doble vía para la  línea 3 del Metro de Panamá.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) realizó la reunión de homologación del proyecto Diseño y Construcción del Cuarto Puente, con la participación de diversas empresas constructoras nacionales e internacionales provenientes de países como: Alemania, Argentina, Brasil, China, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Italia, Korea, México, Portugal, Venezuela y Panamá.

Proceso Línea 3 del Metro

El pasado 14 de enero los gobiernos de Panamá y Japón sellaron los términos de la cooperación técnica y financiera que desarrollarán ambas naciones para la construcción de la Línea 3.

El acuerdo se concretó con la firma de un Memorando de Cooperación entre el vicecanciller de Panamá, Luis Miguel Hincarpié y el Viceministro Parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón S.E. Hitoshi Kikawada.
La línea 3 partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará a Ciudad del Futuro. Tendrá un recorrido total de 26.7 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 14 estaciones.

Este proyecto utilizará el sistema de Monorriel, que permitirá cubrir una demanda de hasta 20,000 pasajeros en un sentido, en horas pico (en su fase 1).

Cada tren contará con 6 vagones y se dividirá la operación de la línea en dos circuitos:

  • Circuito Este: Albrook-Nuevo Chorrillo (17.5 km).
  • Circuito Completo: Albrook-Ciudad del Futuro (25.85 km).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta