domingo, mayo 4, 2025

Panamá y Cuba acuerdan intercambio de información migratoria y de seguridad

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Panamá y Cuba tienen a partir de hoy un nuevo mecanismo migratorio que permitirá a ambas naciones intercambiar información de seguridad para la prevención de la migración irregular, el tráfico ilícito y la trata de personas.

El acuerdo fue firmado por Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migración de Panamá, y el coronel Mario Méndez Mayedo, director de Información, Inmigración y Extranjería de Cuba.

La nueva colaboración binacional surge a partir de la visita que el presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez hace los días 10, 11 y 12 de septiembre a esta capital.

El mecanismo establece el intercambio coordinado de alertas e información, únicamente para fines de migración y seguridad,   en cumplimiento con las respectivas normativas nacionales en la materia.

Tanto Carillo como Méndez coincidieron en que el acuerdo sienta las bases para la discusión de una nueva política migratoria entre Cuba y Panamá.

Las partes acordaron realizar en octubre próximo una reunión técnica para revisar los elementos operativos, metodología y protocolos a través del cual de desarrollará el mecanismo.

La delegación panameña responsable de acordar los términos del mecanismo estuvo encabezada por Javier Carrillo y Alfredo Castillero, director institucional del Ministerio de Seguridad Pública así como por funcionarios de Cancillería y Migración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta