jueves, marzo 27, 2025

Panamá y China marcan nueva etapa en su relación, tras visita del canciller Wang Yi

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La República de Panamá y la República Popular China marcaron una nueva etapa en su relación, tras llevar a cabo el Primer Mecanismo de Consultas Políticas, presidido por los Ministros de Relaciones Exteriores Isabel de Saint Malo de Alvarado y Wang Yi, respectivamente.  El mismo institucionaliza el diálogo político entre ambas naciones y permitió avanzar en aspectos claves de la agenda.

“La visita del canciller chino a Panamá, a tan solo 96 días de haber iniciado la relación diplomática, es símbolo de la importancia que otorga China a su relación con Panamá, y su voluntad política de avanzar con la agenda bilateral”, apuntó la Vicepresidenta panameña.

El encuentro logró dar impulso a los más de cinco acuerdos en materia diplomática, comercial, turística, marítima y de seguridad que se encuentran en negociación, y que sientan las bases de la agenda bilateral.

Partiendo por la relación comercial, ambos cancilleres coincidieron en dar prioridad a los procesos que permitirán incrementar las exportaciones de Panamá hacia China, y las importaciones de productos chinos hacia Panamá.  El Ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, resaltó que China siempre ha sido un importante aliado comercial, no solo con presencia de empresas de infraestructura y tecnología en el país, sino también como primer proveedor de nuestra Zona Libre y el segundo usuario del Canal de Panamá. Arosemena agregó que el Memorando de Entendimiento que negocian ambos países para establecer Comisión Mixta de Cooperaciones Económicas, Comerciales y de Inversión, dará mayor tracción a estos lazos comerciales, atrayendo oportunidades para ambas partes.

La Canciller de Saint Malo de Alvarado, se refirió a las oportunidades de inversión y cooperación mutua, invitando empresas chinas a participar de las licitaciones enmarcadas en el Plan de Inversión Pública Nacional, dirigido a los proyectos en el área social, de infraestructura y logística.

Además, presentó el interés del país por entablar un proyecto de cooperación para un estudio de pre-factibilidad para la construcción de un tren desde Panamá hasta la frontera con Costa Rica, por parte de una empresa china estatal. La iniciativa está ligada al concepto del gobierno chino sobre “la Ruta de Seda”, que busca conectar cada vez más a los pueblos.  Asimismo, propuso evaluar proyectos bilaterales que permitan fortalecer el sector energético panameño.

Por otro lado, el Canciller Wang Yi y la Vicepresidenta panameña, reconocieron la oportunidad que brinda el establecimiento de las relaciones para que ambos países se conviertan en puente y brazo logístico y comercial de sus respectivas regiones, y se resaltaron las bondades de la plataforma logística y aérea de Panamá.

En esta línea, cobró relevancia la visita del Ministro de Aviación para la República Popular China, quien se encuentra en Panamá acompañado de una delegación de representantes de las principales aerolíneas chinas, con el objetivo de finalizar las negociaciones de un Memorando de Entendimiento sobre Servicios Aéreos y un Acuerdo de Transporte Aéreo Civil. Ello sentará las bases para que estas compañías aéreas puedan establecer rutas hacia Panamá e incluso utilizar el hub aéreo para llegar a otros destinos en América Latina.

Así, además de fortalecer a Panamá como Hub de las Américas, se incrementaría significativamente la afluencia de turistas chinos en Panamá, un tema primordial para la Autoridad de Turismo panameña, siendo China el mayor mercado emisor de turistas del mundo.  En su intervención, el Ministro de Turismo, Gustavo Him, promovió la propuesta realizada por Panamá para que el Gobierno de la República Popular China le otorgue a nuestro país la designación de estatus de “Destino Aprobado”. Esto permitiría que se presente a Panamá en China como opción de destino vacacional e incrementaría el intercambio mutuo de visitantes. El Ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, por su parte, informó que para impulsar esta afluencia, y que se haga de manera segura, Panamá ha decidido flexibilizar las visas a categoría estampada para ciudadanos chinos y ha planteado la firma de un acuerdo de intercambio de información migratoria, que permitirá una coordinación estrecha entre autoridades.

Siendo el fomento de la actividad de marina mercante panameña una de las prioridades para Panamá en esta agenda bilateral, el Ministro de la Autoridad Marítima de Panamá, Jorge Barakat, recalcó la importancia de concretar el acuerdo de Cooperación Marítima, que otorgaría el trato de Nación Más Favorecida (NMF) a las naves con bandera panameña, y además favorecería el intercambio comercial con China y con el resto del mundo.

Por último, los Cancilleres se refirieron a la invitación del Presidente chino Xi Jinping para que el Presidente Juan Carlos Varela realice una visita oficial a China, misma que se estará dando antes de finalizar el año y donde se espera concretar los acuerdos en negociación.

La República de Panamá estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China el pasado mes de junio, reconociendo la política de “Una Sola China”. El 25 de julio se dio la apertura de la Embajada de Panamá en Beijing, y se plantea la apertura de consulados en Guangzhou, Hong Kong y Shanghai.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta