lunes, marzo 17, 2025

Panamá tendrá la Primera Zona Franca Digital de Latinoamérica

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

El Distrito de San Miguelito se convertirá en la Primera Zona Franca Digital de Latinoamérica, así lo expresó el Ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, luego que el Consejo de Gabinete aprobará la creación de la zona BPO (Business Process Outsourcing).

Según Martínez la Zona Franca se especializará en la atracción de empresas de alta tecnología e informática y centros de estudios superiores y técnicos, entre otros, con el objetivo de contribuir con la competitividad del país en los mercados de exportación de bienes y servicios. Se espera la crearación de unos 1,500 puestos de trabajo.

El concepto de las BPO, es la subcontratación de procesos de negocios o externalización de procesos de negocio, ya sea internos o externos a la empresa, que se suponen menos costosos o más eficientes y eficaces.

En palabras más sencillas, San Miguelito se convertirá en una zona de creación de empresas orientadas a brindar servicios que pueden ser externalizados, fundamentados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC),

La infraestructura de la nueva Zona Franca tendrá un costo de 38 millones de dólares e incluye Data Center, Internet de alta velocidad, un Auditorio, edificios, un instituto superior de alta tecnología y telecomunicaciones. Se espera que servicios digitales tales como comercio electrónico, servicios en la nube, entre otros sean instalados en esta zona, que tendrá una extensión de 2.5 hectáreas y se ubicará en Brisas del Golf.

La externalización de procesos de negocio es la asignación de mano de obra a entidades especializadas para realizar tareas específicas con el objetivo de garantizar los niveles de calidad de servicio, aumentando la productividad en funciones administrativas y la reducción de los costos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta