martes, abril 22, 2025

Panamá tendrá la Primera Zona Franca Digital de Latinoamérica

Más Leídos

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El Distrito de San Miguelito se convertirá en la Primera Zona Franca Digital de Latinoamérica, así lo expresó el Ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, luego que el Consejo de Gabinete aprobará la creación de la zona BPO (Business Process Outsourcing).

Según Martínez la Zona Franca se especializará en la atracción de empresas de alta tecnología e informática y centros de estudios superiores y técnicos, entre otros, con el objetivo de contribuir con la competitividad del país en los mercados de exportación de bienes y servicios. Se espera la crearación de unos 1,500 puestos de trabajo.

El concepto de las BPO, es la subcontratación de procesos de negocios o externalización de procesos de negocio, ya sea internos o externos a la empresa, que se suponen menos costosos o más eficientes y eficaces.

En palabras más sencillas, San Miguelito se convertirá en una zona de creación de empresas orientadas a brindar servicios que pueden ser externalizados, fundamentados en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC),

La infraestructura de la nueva Zona Franca tendrá un costo de 38 millones de dólares e incluye Data Center, Internet de alta velocidad, un Auditorio, edificios, un instituto superior de alta tecnología y telecomunicaciones. Se espera que servicios digitales tales como comercio electrónico, servicios en la nube, entre otros sean instalados en esta zona, que tendrá una extensión de 2.5 hectáreas y se ubicará en Brisas del Golf.

La externalización de procesos de negocio es la asignación de mano de obra a entidades especializadas para realizar tareas específicas con el objetivo de garantizar los niveles de calidad de servicio, aumentando la productividad en funciones administrativas y la reducción de los costos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...
La Gaceta