jueves, marzo 27, 2025

Panamá pone en “suspenso” relaciones diplomáticas con Venezuela

El Presidente Mulino ordenó retirar la representación diplomática en Venezuela

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció hoy (29.07.2024) la retirada de todo el personal diplomático en Venezuela, poniendo en suspenso las relaciones entre ambos países. Esta decisión se mantendrá hasta que se establezca un sistema institucional, transparente y confiable para el conteo de votos de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela.

Mulino explicó que el suspenso diplomático continuará hasta que se realice una revisión completa de las actas y del sistema informático de votación, permitiendo conocer la genuina voluntad popular. Sin embargo, las relaciones consulares se mantendrán para no afectar a los venezolanos residentes en Panamá.

El gobierno panameño solicitará una reunión del Consejo Permanente de la OEA para discutir la situación en Venezuela. Mulino advirtió sobre un “avasallamiento” del sistema democrático venezolano, calificándolo como un intento de golpe institucional contra la decisión soberana del pueblo. Citando la doctrina Betancourt, Mulino afirmó que los regímenes que no respeten los Derechos Humanos no merecen reconocimiento diplomático.

“En democracia, todo; fuera de la democracia, nada”, afirmó Mulino, subrayando que la situación actual requiere una postura enérgica para respetar la voluntad popular de los venezolanos.

Finalmente, Mulino señaló que la relación entre Panamá y Venezuela ha sido “frágil” en los últimos años, y se deterioró aún más tras la decisión del gobierno venezolano de cerrar su espacio aéreo a vuelos de Copa Airlines el pasado 26 de julio.

1 COMENTARIO

  1. Perfecto…éste señor venezolano no merece gobernar a un país que lo ha llevado a niveles de miseria a todo un pueblo…a él no le interesa, porque omporta la carne con cortes especiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta