martes, julio 1, 2025

Panamá supera los dos millones de dosis de vacunas aplicadas contra la COVID-19

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Panamá alcanzó este viernes a las 2,066,597 dosis de vacunas aplicadas contra el nuevo coronavirus de las casas farmacéuticas Pfizer y Astrazeneca,  según informó el Ministerio de Salud (Minsa).


Panamá ha recibido en total 3,006,842 dosis de vacunas anticovid: 26 lotes de Pfizer que suman 2,488,442, y 4 cargamentos de AstraZeneca con 518,400 porciones, según las cifras reportadas por el Minsa.

Esta semana se recibió más 960,000 dosis del preparado de Pfizer, lo que dio un impulso al programa de vacunación que se ha visto reflejado en las cifras récord de administración diaria: 73,500 el miércoles, 83,422 el jueves y 91,321 este viernes, de acuerdo con los datos oficiales.

Según Eduardo Ortega-Barría, médico y miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas, Panamá necesita vacunar a «3 millones de personas con 2 dosis para alcanzar el 70 %» de la población, es decir, la inmunidad de rebaño, «llevamos un buen paso (80mil x día) que debemos mejorar. Tenemos que crear una barrera contra la (variante) delta con las vacunas», precisó.

El presidente Laurentino Cortizo elogió este jueves a la población panameña, en especial a los jóvenes mayores de 16 años, por salir masivamente a vacunarse para «ganarle la batalla» a la COVID-19 y «avanzar en la recuperación de la economía», que se derrumbó un 17.9 % en 2020 y en 8.5 % en el primer trimestre de este año.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó este viernes que ocho hospitales privados apoyarán el proceso de vacunación -hasta ahora realizado solo por el Estado- seis de ellos situados en la capital, uno en la provincia de Colón y otro en la de Chiriquí.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta