jueves, julio 3, 2025

Panamá solicita la extradición de los hermanos Martinelli Linares por el caso Blue Apple

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Este viernes se conoció, que Panamá solicitó la extradición de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), presos en la capital guatemalteca por una petición de extradición a Estados Unidos.

El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá autorizó una petición para extraditar desde Guatemala a los hermanos Martinelli Linares por estar supuestamente involucrados en el caso «Blue Apple».

Según la Agencia de noticias EFE, ayer jueves (05.08.2021) el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Guatemala, presidido por la jueza Mayra de León, celebró una audiencia desde la cárcel de Mariscal Zavala, donde están internos los hermanos Martinelli Linares, para conocer la nueva solicitud de extradición.

El caso Blue Apple, está relacionado con un supuesto desfalco por arriba de los 78 millones de dólares y que implica delitos como blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos.

Según el Ministerio Público, entre 2009 y 2014 operó una red de corrupción en los ministerios de Obras Públicas y Vivienda, donde ex altos cargos exigían presuntamente millonarias comisiones ilegales a varias contratistas del Estado a cambio de agilizar los trámites administrativos de las obras que desarrollaban o a cambio de nuevos contratos.

La Fiscalía del caso Blue Apple, que inició las investigaciones en septiembre de 2017, decomisó más de 10 millones de dólares en dinero y bienes, y firmó cinco acuerdos de colaboración mediante los que recuperó otros 25 millones.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta