viernes, diciembre 1, 2023

Panamá solicita la extradición de los hermanos Martinelli Linares por el caso Blue Apple

Más Leídos

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Este viernes se conoció, que Panamá solicitó la extradición de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), presos en la capital guatemalteca por una petición de extradición a Estados Unidos.

El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá autorizó una petición para extraditar desde Guatemala a los hermanos Martinelli Linares por estar supuestamente involucrados en el caso «Blue Apple».

Según la Agencia de noticias EFE, ayer jueves (05.08.2021) el Juzgado Cuarto Pluripersonal de Primera Instancia Penal de Guatemala, presidido por la jueza Mayra de León, celebró una audiencia desde la cárcel de Mariscal Zavala, donde están internos los hermanos Martinelli Linares, para conocer la nueva solicitud de extradición.

El caso Blue Apple, está relacionado con un supuesto desfalco por arriba de los 78 millones de dólares y que implica delitos como blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos, asociación ilícita para delinquir y falsificación de documentos.

Según el Ministerio Público, entre 2009 y 2014 operó una red de corrupción en los ministerios de Obras Públicas y Vivienda, donde ex altos cargos exigían presuntamente millonarias comisiones ilegales a varias contratistas del Estado a cambio de agilizar los trámites administrativos de las obras que desarrollaban o a cambio de nuevos contratos.

La Fiscalía del caso Blue Apple, que inició las investigaciones en septiembre de 2017, decomisó más de 10 millones de dólares en dinero y bienes, y firmó cinco acuerdos de colaboración mediante los que recuperó otros 25 millones.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Cortizo nombra nuevo ministro de Comercio e Industrias

Tras la renuncia de Federico Alfaro, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, designó a Jorge Rivera Staff nuevo ministro de Comercio e Industrias...

Atenógenes Rodríguez a Lombana: tú sabes cómo funciona este negocio

La mañana de hoy (30.11.2022) fue épica en el mundo de los medios de comunicación, luego que, durante el programa Cuarto Poder que se...

Cortizo: tras notificación formal del fallo se iniciará cierre de la mina

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se dirigió al país desde el Salón Amarillo de la Presidencia de la República, luego de conocer...

VIDEO: Contrato minero (Ley 406) es declarado es inconstitucional

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró  hoy (28.11.2023) que Ley 406 del 20 de octubre de 2023, que aprobó el contrato...

Banca panameña se prepara para transferencias “Xpress” en 2024

Quince meses después de su puesta en operaciones, ACH Xpress cuenta con la participación de 16 bancos que utilizan el sistema, permitiendo que más...
La Gaceta