martes, enero 21, 2025

Panamá será sede de evento minero internacional

Más Leídos

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Con el tema central “Minería como factor de desarrollo en Centroamérica y el Caribe “la cámara Minera de Panamá ultima detalles de lo que será Expo Minería  Internacional Centro América y el Caribe a desarrollarse en el Centro de Convenciones Vasco Nuñez de Balboa del Hotel Panamá de ciudad de Panamá, los días miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de noviembre del año en curso.

Para el ingeniero Zorel Morales Presidente de la Cámara Minera de Panamá”, la Expo Minera Internacional, se convertirá en el    punto de encuentro de las más importantes empresas y representantes institucionales de la Industria Minera, de Infraestructura y Construcción locales y regionales, ofreciendo así, nuevas oportunidades de negocios, desarrollo de proyectos y el intercambio de experiencias técnicas, ambientales, sociales y científicas de los actores más representativos del sector.

Bajo la modalidad de paneles de intercambio de experiencias, reconocidos profesionales panameños y extranjeros abordarán importantes temas tales como Proyectos operacionales ampliaciones mineras oportunidades y avances en la región, las competencias laborales en la minería, Políticas Públicas, institucionalidad, ambiente, beneficio compartido con las comunidades, cadenas de valor, prevención de conflictos, tecnología e Innovación y emprendimiento social.

Simultáneamente, se desarrollará un ciclo de conferencias dictadas por profesionales expertos de diversos países, que presentarán casos de estudio, investigaciones académicas, nuevas tecnologías y metodologías, aplicaciones de productos y servicios, entre otras, dirigidas principalmente a ejecutivos de alto nivel, personal profesional y/u operativo, funcionarios de entidades de gobierno, docentes, estudiantes universitarios y líderes comunitarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino inicia agenda en el Foro Económico Mundial en Davos

El presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, llegó este martes a Davos, Suiza, acompañado de la Primera Dama, Maricel Cohen de...

Trump asume como presidente de EE.UU. y dice que recuperará el Canal de Panamá

En su discurso de toma de posesión como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reiteró este lunes 20 de enero su intención de...

Trump y la sombra de Groenlandia: ¿Un retorno a la doctrina Monroe?

Donald Trump ha reavivado su intención de anexar Groenlandia a Estados Unidos, generando un terremoto geopolítico incluso antes de asumir su próximo mandato. Con...

Congresistas Republicanos proponen ley para la recompra del Canal de Panamá

Este jueves 9 de enero, un grupo de congresistas republicanos presentó en la Cámara de Representantes de Estados Unidos un polémico proyecto de ley...

Mulino: “El Canal es y seguirá siendo panameño”

El presidente de la República, José Raúl Mulino, encabezó este martes el acto conmemorativo de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964,...
La Gaceta