martes, julio 1, 2025

Panamá será sede de la Olimpiada Mundial de Robótica 2023

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La Asociación Mundial de Olimpiadas de Robótica (WRO – World Robot Olympiad Association) anunció hoy a través de su página web que Panamá ha sido elegida como sede de las próxima Olimpiada Mundial de Robótica en 2023.

La primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en compañía de la Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el presidente de FUNDESTEAM, Marvin Castillo sustentó el pasado viernes 12 de noviembre ante la junta directiva de la Asociación WRO y de su secretario general, Claus Christensen los avances de Panamá en materia de robótica y las ventajas que ofrece el país para ser la sede de tan importante evento.

En noviembre del año pasado Panamá celebró por primera vez en América Latina unas olimpiadas de robótica en formato virtual, en las que compitieron más de mil estudiantes de 11 países de la región mediante la plataforma Robot Virtual Games, creada en agosto pasado por panameños.

En Panamá la Fundación Nacional para el Desarrollo de las STEAM (FUNDESTEAM) organiza desde hace siete años las Olimpiadas Nacionales de Robótica en el país.

Este logro fue posible gracias al apoyo del Gobierno Nacional, quien desde 2019, cuando se presentó esta oportunidad, creyó en el proyecto y ha trabajado de manera conjunta con FUNDESTEAM, siendo su principal gestora, Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República y Embajadora de la Educación STEAM para las Américas de la Fundación Panamericana para el Desarrollo de la Organización de Estados Americanos, con el apoyo y guía del Ministerio de Educación.

Panamá presentó formalmente su postulación para ser sede del evento, en la primera visita oficial al Secretario General de la WRO, Claus Christensen, durante la Olimpiada Mundial de Robótica celebrada en Hungría en el 2019. Desde ahí, por los siguientes dos años, Panamá estuvo participando en el proceso de selección mediante una coalición liderada por la Primera Dama de la República, el Ministerio de Educación y FUNDESTEAM, llevando a cabo acciones para sumar a los sectores público, privado y académico en la estrategia de educación STEAM.

Como parte de estas acciones para lograr la designación, en septiembre pasado Claus Christensen, Secretario General de la WRO, realizó una visita de inspección a nuestro país, que incluyó varias reuniones técnicas con grupos de interés, tanto de Gobierno, como del sector privado y ONGs.

Durante la visita, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto con la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, recibieron a Christensen en el Palacio de las Garzas, donde ambos manifestaron su profundo compromiso con el desarrollo de la educación STEAM en las Ciencias, Tecnologías, Ingeniería, Artes y Matemáticas utilizando la Robótica y Programación como herramientas de ludificación para la resolución de problemas, también conocida como Educación STEAM.

Con este anuncio oficial, inicia un arduo trabajo para que nuestro país esté listo para recibir a los más de 5,000 visitantes internacionales que participarán de la Olimpiada Mundial de Robótica, que se realizarán del 7 al 9 de noviembre del 2023 en el nuevo Centro de Convenciones de Amador.

Como parte de esta preparación, el Ministerio de Educación ya está trabajando diferentes iniciativas de políticas públicas que buscan elevar la calidad de la educación, apoyándose en la metodología de educación STEAM.

El anuncio de hoy representa un hito histórico para Panamá, quien, a pesar de mostrar debilidades en las evaluaciones estandarizadas internacionales, ha logrado que estudiantes, participantes de las Olimpiadas Nacionales de Robótica, logren importantes clasificaciones internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta