miércoles, marzo 19, 2025

Panamá se convertirá por tercer año en el Hub de Cybertech Latinoamérica

Más Leídos

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Panamá será nuevamente la sede del mayor evento de ciber tecnología de la región con la realización de “Cybertech Latinoamérica en Panamá”, a desarrollarse en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber el próximo 21 de febrero.

El evento que es organizado por la Embajada de Israel en Panamá y Cybertech Global Events en conjunto con su socio estratégico Ciudad del Saber, es una exhibición y conferencia internacional originada en Israel que abordará una variedad de temas relevantes de ciberseguridad como: e-commerce, infraestructura crítica, inteligencia artificial, el internet de las cosas, fintech, tendencias del mercado, así como también presentará un panorama de la situación actual y a futuro de la ciberseguridad en la región.

Las ponencias serán abordadas por expertos nacionales e internacionales del más alto nivel, entre ellos: Nadav Zafrir, Cofundador & CEO de Team8; Netanel Amar, cofundador de Cynet; Michell Escutia, director comercial de America Latina de SOTI; Irving Hallman, director de la Autoridad de Innovación Gubernamental; Víctor Sánchez, Director de innovación y negocios de la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras. Además, de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Autoridad del Canal de Panamá, del sector bancario, Fronteras Security, entre otros.

Cybertech Latinoamérica contará, asimismo, con un pabellón de exhibición de startups con soluciones tecnológicas avanzadas y la realización de la gran final del Concurso Techprendedores, a través del cual se premiará una idea innovadora de jóvenes emprendedores de Panamá.

En el 2018 el evento contó con más de mil participantes del ámbito comercial, gubernamental, académico y tecnológico y más de 30 empresas de la región.

Cybertech se ha establecido como un líder mundial en eventos de networking y negocios en el ámbito de alta tecnología, reuniendo a miles de personas en cada conferencia y exhibición llevada a cabo en Tel Aviv, Tokio, Chicago, Singapur, Canadá, Roma y Beverly Hill.

A medida que las amenazas cibernéticas continúan creciendo en todo el mundo, cada vez más empresas, gobiernos e individuos están en busca de las soluciones de seguridad y tecnología para mantenerse a la vanguardia del juego.  El entorno en red, la cooperación global y el intercambio de conocimientos sobre la lucha contra los riesgos cibernéticos es más importante que nunca y requiere un escenario para el liderazgo cibernético.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...
La Gaceta