domingo, mayo 28, 2023

Caraballo dice que Panamá recibirá “algo” de lo recuperado en EE.UU. por el caso Odebrecht

Más Leídos

Recorrido de Carrizo en Panamá Este, un claro indicador de triunfo

Miles de personas le dieron una bienvenida a lo grande al precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, durante su visita este sábado (27.03.2023)...

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

El Procurador General de la Nación, Javier Caraballo, dijo este martes (21.06.2022) que seguramente el país recibirá “algo” del dinero entregado a EE.UU. por los dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) tras confesar ante la Justicia de ese país que recibieron sobornos de Odebrecht.

Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares fueron condenados, el pasado 20 de mayo, por una corte de EE.UU. a tres años de cárcel y dos en libertad vigilada, además de pagar 250,000 dólares de multa cada uno, cifra que se suma a otra multa de más de 18 millones de dólares en virtud del acuerdo por el que se declararon culpables.

En diciembre de 2021, el Ministerio Público informó que había expresado formalmente al Departamento de Justicia de EE.UU. el interés de Panamá “como víctima del delito”, de que le fueran restituidos “los dineros procedentes de los delitos o cualquier suma equivalente a los bienes o al producto del delito que hayan sido, o en el futuro, sea decomisados” a los hermanos Martinelli Linares.

“Esto siempre se trata de un proceso, nosotros estamos en ese proceso, conversando con las autoridades judiciales norteamericanas. De seguro, se va a recibir algo, pero, no obstante, este es un proceso que conlleva una serie de pasos y no podemos adelantarlos”, dijo Caraballo en declaraciones a los periodistas.

Los hermanos Martinelli se declararon culpables de participar “en pagos de sobornos hechos por y bajo la dirección de Odebrecht a un funcionario de alto rango en ese entonces del Gobierno de Panamá, que era un pariente cercano de los acusados”, por un total de 28 millones de dólares, de acuerdo con la información oficial estadounidense.

Sobre el caso Odebrecht en Panamá, el Procurador afirmó que espera que la audiencia principal comience el 18 de julio de próximo, como lo estableció el Órgano Judicial, y agregó que en la etapa correspondiente solicitará las “asistencias judiciales” a las que haya lugar, incluida una a EE.UU. debido al proceso de los hermanos Martinelli Linares.

En Panamá por el caso Odebrecht están llamados a juicio más de medio centenar de personas, entre ellos los expresidente Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela (2014-2019).

El Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial de Panamá fijó como fecha de audiencia preliminar principal del caso Odebrecht, desde el 18 de julio al viernes 5 de agosto del año 2022, en contra de 62 ciudadanos imputados por la supuesta comisión de los delitos de blanqueo de capitales, y corrupción de servidores públicos.

El Juzgado agendó también como fecha de audiencia preliminar alterna desde el 12 al 30 de septiembre del año 2022, de acuerdo con la información judicial.

Odebrecht protagonizó el escándalo de corrupción más grande del continente y admitió ante las autoridades de EE.UU. haber pagado millones en sobornos en una docena de países, casi todos en Latinoamérica, por lo que se le impuso una multa de 2,600 millones de dólares.

En Panamá, la empresa y la Fiscalía firmaron en julio de 2017 un acuerdo mediante el cual la compañía se comprometió a pagar en un plazo de 12 años una multa de 220 millones de dólares al Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Recorrido de Carrizo en Panamá Este, un claro indicador de triunfo

Miles de personas le dieron una bienvenida a lo grande al precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, durante su visita este sábado (27.03.2023)...

Las Cumbres y Chilibre confirman dominio de Carrizo en Panamá Norte

Por segundo día consecutivo, Panamá Norte le abrió sus puertas al precandidato presidencial del PRD, Gaby Carrizo, quien tras ser recibido en los corregimientos...

¿Es mejor un ERP o un WMS para la gestión de bodegas?

Hoy en día, las empresas buscan la eficiencia para ser más competitivas y hacer avanzar sus negocios. La tecnología es una aliada para conseguirlo....

Gaby Carrizo muestra su dominio en Panamá Norte

Cientos de personas le dieron un recibimiento triunfal a Gaby Carrizo en su visita a tres corregimientos del área norte de la ciudad de...

Bancada PRD elige al diputado Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional

La Bancada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) eligió al diputado darienita Jaime Vargas como candidato a presidente de la Asamblea Nacional para el próximo...
La Gaceta