jueves, marzo 30, 2023

Panamá recibe nuevo embarque con 97,110 dosis de vacunas Pfizer

Más Leídos

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Un nuevo embarque con 97,110 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer arribó este martes (05.10.2021) a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, para continuar con el proceso de vacunación que desarrolla la Operación PanavaC-19 en todo el país.

Este es el trigésimo séptimo lote de vacunas de Pfizer que llega a Panamá y fue recibido por el director médico de la Región de Salud de la provincia de Los Santos, Ayvar Hernández.

Hernández informó que esta semana la Operación PanavaC-19 continuará los procesos de vacunación por barrido en los circuitos 4-2, 4-4 y 4-6, de la provincia de Chiriquí; 6-1, en Herrera; 7-2, en Los Santos; 8-8 y 8-10, en Panamá; y 10-1 y 10-2, de la comarca Guna Yala.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informa que el país ha recibido 7,599,720 dosis contra la vacuna COVID-19, de las cuales 6,313,320 dosis corresponden a la farmacéutica Pfizer y 1,286,400 dosis, a la farmacéutica AstraZeneca.

El PAI informó que, hasta ayer, en Panamá se han aplicado 5,567,463 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el país; de estas, 4,818,084 dosis son de la vacuna Pfizer y 749,379, de AstraZeneca.

Se reitera que toda persona que ya esté vacunada debe continuar con las medidas de bioseguridad, tales como el uso de la mascarilla y pantalla facial, de gel alcoholado o alcohol; mantener el distanciamiento físico y procurar el lavado frecuente de manos para evitar los contagios.

El Gobierno Nacional recuerda a la ciudadanía que, de presentar síntomas relacionados al virus, se debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...

LIGA DE NACIONES. Acá te contamos donde ver el partido Panamá vs Costa Rica

Si estas en Panamá y no sabes dónde puedes ver el partido entre Panamá y Costa Rica, clasificatorio al FINAL 4 de la Liga...

Primarias de CD definirán el rumbo de las alianzas electorales en los partidos de oposición

La oposición política partidista se presentará en las elecciones de 2024 con al menos 7 colectivos, que hoy tienen en: Rómulo Roux, Ricardo Martinelli,...
La Gaceta