martes, junio 17, 2025

Panamá recibe nuevo embarque con 97,110 dosis de vacunas Pfizer

Más Leídos

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Un nuevo embarque con 97,110 dosis de vacunas de la farmacéutica Pfizer arribó este martes (05.10.2021) a la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, para continuar con el proceso de vacunación que desarrolla la Operación PanavaC-19 en todo el país.

Este es el trigésimo séptimo lote de vacunas de Pfizer que llega a Panamá y fue recibido por el director médico de la Región de Salud de la provincia de Los Santos, Ayvar Hernández.

Hernández informó que esta semana la Operación PanavaC-19 continuará los procesos de vacunación por barrido en los circuitos 4-2, 4-4 y 4-6, de la provincia de Chiriquí; 6-1, en Herrera; 7-2, en Los Santos; 8-8 y 8-10, en Panamá; y 10-1 y 10-2, de la comarca Guna Yala.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informa que el país ha recibido 7,599,720 dosis contra la vacuna COVID-19, de las cuales 6,313,320 dosis corresponden a la farmacéutica Pfizer y 1,286,400 dosis, a la farmacéutica AstraZeneca.

El PAI informó que, hasta ayer, en Panamá se han aplicado 5,567,463 dosis de la vacuna contra la COVID-19 en todo el país; de estas, 4,818,084 dosis son de la vacuna Pfizer y 749,379, de AstraZeneca.

Se reitera que toda persona que ya esté vacunada debe continuar con las medidas de bioseguridad, tales como el uso de la mascarilla y pantalla facial, de gel alcoholado o alcohol; mantener el distanciamiento físico y procurar el lavado frecuente de manos para evitar los contagios.

El Gobierno Nacional recuerda a la ciudadanía que, de presentar síntomas relacionados al virus, se debe acudir inmediatamente en busca de atención médica y someterse a una prueba COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

EE.UU. cancela visas a Martín Torrijos y Ricardo Lombana

Este lunes 16 de junio de 2025, los líderes políticos de oposición Martín Torrijos y Ricardo Lombana confirmaron que Estados Unidos les ha revocado...

Betserai Richards y MOCA conforman nueva bancada en la Asamblea Nacional

El diputado electo por libre postulación en el circuito 8‑6, Betserai Richards, anunció este domingo la creación de la bancada legislativa “Seguimos”, integrada junto...

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...
La Gaceta