martes, julio 1, 2025

Panamá, primer país en Centroamérica en impartir ciencias en inglés a alumnos del sistema educativo público

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Presidente Varela da inicio al año lectivo 2017. Más del 95% de las escuelas listas en el país para albergar a 700 mil estudiantes.

A partir de este lunes, Panamá se convierte en el primer país de Centroamérica en el que miles de alumnos del sistema público recibirán clases de ciencias en inglés, anunció el presidente de la República, Juan Carlos Varela.

Durante un acto cívico que marca el inicio el año lectivo 2017 en la Escuela San Martín de Porres -ganadora del Premio de Excelencia Académica- el Mandatario destacó que miles de alumnos recibirán dos horas de ciencias en inglés, y otros 80 mil niños participarán del programa Kids, con 10 horas de inglés a la semana.

Para lograr este objetivo, el Jefe del Ejecutivo, que estuvo acompañado de la ministra de Educación, Marcela Paredes de Vásquez, manifestó que cerca de 5 mil docentes se han capacitado en el inglés como segundo idioma, de los cuales 3,453 han ido al exterior a perfeccionarlo y su metodología de la enseñanza.

Además, el Gobernante hizo un llamado a los 40 mil docentes del país, padres de familia y alumnos,  a comenzar el año con mucha dedicación y entrega por un mejor sistema educativo.

“El Gobierno de la República tiene un claro compromiso con la educación, y por ello estamos invirtiendo los recursos del Estado en varias líneas de acción que permitirán que nuestros niños y jóvenes reciban una formación de calidad”, indicó el Gobernante.

El presidente Varela detalló que su Administración mantiene un permanente proceso de reparación de planteles y  ejecuta una inversión de 1,288 millones de balboas en la construcción y ampliación de centros educativos, lo cual se ve reflejado hoy con más del 95% de los colegios listos para beneficio de miles de estudiantes en todo el país.

El Jefe de Estado, que entregó la llave de un bus nuevo para la Escuela San Martín de Porres como parte del programa Horizontes, reafirmó su compromiso con la eliminación de las aulas y escuelas rancho. “Es una meta que lograremos cumplir. Ya son 93 proyectos que estamos desarrollando para beneficio de más de 46 mil estudiantes”, expresó.

Datos de interés

Infraestructura

  • A través de “Mi Escuela Primero” se ha  impactado más de 2 mil escuelas en todo el país mejorando con ello las condiciones educativas de más de  600 mil estudiantes.
  • El Ministerio de Educación cuenta con 492 proyectos de inversión que suman 1,200 millones de balboas para la construcción de 3,871 aulas y beneficiar a 335,668 estudiantes.
  • Trabajando con autoridades locales (24 Juntas Comunales) se impactaron 429 escuelas, beneficiando a 64 mil 677 estudiantes.

Nuevas escuelas

  • En proceso de construir 50 nuevas escuelas en todo el país, con una inversión que supera los 550 millones de balboas; se pueden observar avances notables en centros educativos como:

Alianza con sector privado

  • Alianzas estratégicas con un centenar de empresas que han ayudado hacer mejoras importantes en más de 300 planteles educativos para el beneficio de más de 163 mil estudiantes.

Ampliación de cobertura

  • Ampliación de la cobertura de más de 20 escuelas de primaria a premedia en todo el país, para que la población estudiantil no deba trasladarse a otras regiones o poblados.

Innovación y tecnología

  • En la escuela Guillermo Endara  Galimany, se colocó el primer punto de acceso de Internet, con la nueva versión de la Red Nacional Internet 2.0. Además el proveedor Cable &Wireless dará gratis, por este periodo escolar Internet a un laboratorio de informática.

Por otra parte, el Mandatario continuará su recorrido en el primer día de clases en la escuela Pedro J. Sosa en Calidonia y en Panamá Oeste visitará el Centro Básico El Trapichito, Escuela El Progreso, Escuela Biancheri y Colegio Tomas Guardia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta