sábado, junio 14, 2025

Panamá permanece en la lista del GAFI pese a su avance contra el blanqueo

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...

Panamá permanece en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo, aunque ha avanzado y cumple ya con 11 de los 15 puntos que debe superar para salir de ella.

“Panamá logra avanzar 11 de 15 puntos establecidos en el Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para salir de las listas discriminatorias en las que fue incluido en junio de 2019”, indicó el Gobierno Nacional.

Según el Ejecutivo, el organismo multilateral, que cerró este viernes una reunión plenaria en la ciudad alemana de Berlín, afirmó que el país “ha tomado medidas para mejorar su régimen antilavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo”.

Panamá logró «importantes avances respecto al monitoreo del sector corporativo, incrementando considerablemente las supervisiones realizadas por la Superintendencia de Sujetos no Financieros».

Se resaltó además “el progreso en cuanto a las investigaciones de lavado de dinero en áreas de alto riesgo, particularmente investigaciones que involucran delitos precedentes extranjeros y la incautación y el decomiso del producto del delito”, según la información oficial.

El presidente del GAFI, Marcus Pleyer, dijo en una conferencia de prensa al cierre de la plenaria que Panamá “cumple ampliamente con 11 de los 15 puntos” del Plan de Acción, lo que representa un avance 3 escalones respecto a la reunión plenaria previa, de marzo pasado.

En abril pasado y en el marco de una gira por países asiáticos, la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, destacó el “compromiso” de Panamá de salir de las listas de paraísos fiscales y “no volver a entrar nunca”.

“Se han tomado decisiones duras, como sacar del registro de sociedades panameñas, que tiene 760,000 sociedades, a la mitad. Ningún otro país del mundo ha hecho eso”, defendió Mouynes.

Panamá fue incluida en 2014 en la lista gris del GAFI de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo. Logró salir en el 2016 pero se reinsertó en junio de 2019 y permanece desde entonces.

La UE también mantiene a Panamá en su lista negra, debido a que no cumple los criterios internacionales sobre transparencia e intercambio de información fiscal y tiene un régimen de exoneración de los ingresos procedentes del extranjero considerado perjudicial por el bloque, explicó este en febrero pasado.

“No podemos sacar a Panamá” de la lista negra de la UE si antes no lo hace el GAFI. De hecho, están en la lista de la UE porque así lo ha propuesto GAFI», aseguró el pasado 2 de mayo el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, el español Josep Borrel, en el marco de una visita oficial al país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...

España y Portugal disputarán la final de la Nations League con Lamine y Cristiano como protagonistas

La final de la UEFA Nations League enfrentará este domingo (08.06.2025) a España y Portugal en el Allianz Arena, en un duelo que representa...
La Gaceta