miércoles, marzo 26, 2025

Panamá, país de sorpresas y contrastes

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Nuestro país no es extenso y todo el mundo lo sabe y que es conocido a nivel mundial por nuestro famoso Canal también, en cambio es menos conocido por su pujante centro de negocio y comercio, hasta ahora.

Panamá es un país que ofrece unas características que lo convierten en un emplazamiento estratégico en lo económico y que además, ofrece a los visitantes muchas sorpresas, más allá del Canal. Tour-operadores y líneas aéreas están cada vez con más frecuencia sondeando posibilidades de establecer rutas turísticas y comerciales.

La última compañía aérea que comienza a operar una ruta que conectará España con Ciudad de Panamá a partir de Junio  con cuatro frecuencias semanales y cinco a partir de Septiembre, es Air Europa, compañía de bandera española. Esta apuesta no es un capricho de una línea aérea, sino que es algo estudiado gracias a la ubicación estratégica de Panamá y su potencial como enclave turístico de primer orden.

Visita obligada es admirar la faraónica obra del Canal, que se puede visitar en múltiples puntos, aunque el  más visitado son Las Esclusas de Miraflores. Como centro de operaciones se puede tomar la Ciudad de Panamá, que dicho sea de paso, merece la pena recorrer ya que tiene de todo, rascacielos como cualquier urbe de negocios y gran parte de su trazado urbano conserva su pasado colonial, a tiro de piedra impresionantes playas y zonas de selva que convierten su visita en algo único.

El centro histórico tiene ese aire colonial en el ambiente y en su arquitectura, en el que el contraste entre estos barrios antiguos y los modernos edificios de oficinas de negocios son casi únicos en el mundo. Un paseo por la Cinta Costera, nos ofrece este tipo de imágenes, la de la Panamá más tradicional, que resiste ante la cara más moderna.

Desde Ciudad de Panamá, los visitantes tienen gracias a su excelente ubicación geográfica las mejores conexiones con otros destinos de América Central. Con estos mimbres estamos condenados a convertirnos en un país de atracción no solo de negocios sino también de destino turístico, con la bondad que conlleva para la economía de nuestro país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta