jueves, julio 3, 2025

Mulino otorga salvoconducto a Ricardo Martinelli; expresidente evalúa opciones

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El canciller de la República, Javier Martínez-Acha, anunció este miércoles 27 de marzo la emisión del salvoconducto con vigencia hasta el 31 de marzo, el cual permitiría al expresidente Ricardo Martinelli trasladarse a territorio nicaragüense.

Por su parte, el expresidente manifestó en redes sociales que se encuentra evaluando la sorpresa (al referirse al salvoconducto) junto a su equipo de abogados. Desde el entorno del presidente no se esperaban la noticia.

El exgobernante se mantiene refugiado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero de 2024, tras ser condenado a más de diez años de prisión por blanqueo de capitales en el caso New Business. Desde entonces, su equipo legal ha presentado recursos de inconstitucionalidad, argumentando que se ha vulnerado el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición entre Estados Unidos y Panamá, luego de su repatriación en 2018.

La decisión de otorgar el salvoconducto ha generado reacciones divididas en el ámbito político. Algunos sectores consideran la medida como una salida diplomática adecuada ante un caso complejo, mientras otros la critican por considerar que podría fomentar la impunidad en casos de corrupción de alto perfil.

Hasta el momento, se espera que Ricardo Martinelli anuncie en los próximos días si acepta el salvoconducto y parte hacia Nicaragua o si decide permanecer en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta