sábado, marzo 15, 2025

Panamá licitará 102 frecuencias para radiodifusión AM y FM

Más Leídos

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Un total de 102 frecuencias a nivel nacional estarán a disposición de los interesados en operar y explotar los servicios de radio como parte del periodo de convocatoria bianual de Radio y Televisión Abierta Tipo A (con fines comerciales) y servicios de Radio y Televisión Abierta Tipo B (sin fines comerciales) que realiza la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.

Del total de frecuencias disponibles por parte de la ASEP, se informó que 45 serán en la banda de Frecuencia Modulada (FM) y 57 para Amplitud Modulada (AM).

Para las frecuencias en la banda FM, la distribución por provincia quedó establecida en 30 para Darién, siete (7) para Bocas del Toro, tres (3) para Chiriquí, tres (3) para Panamá y Panamá Oeste y dos (2) para Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

Mientras que las frecuencias en la banda AM, se establecieron un total de 57 en total, de las cuales 16 para Chiriquí, 16Bocas del Toro; 14 para Colón; 8 para Darién y tres para Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas.

La ASEP informó que para la banda FM en la provincia de Colón y las comarcas indígenas se están efectuando los análisis y comprobación técnica correspondiente que permita determinar la disponibilidad de frecuencias en estas áreas. Igual se determinó en la banda AM para las áreas comarcales.

Los requisitos generales preliminares fijados para participan serán nombre de la persona natural o jurídica que presenta la solicitud; identificación de la frecuencia principal que utilizará; área geográfica de cobertura estimada; declaración jurada en que el solicitante certifique que cumple con los requisitos de nacionalidad, solvencia y capacidad financiera, control de frecuencias, estudios técnicos de cobertura, entre otros.

La normativa en Radio y Televisión establecida por la ASEP, señala que en ningún momento un concesionario de un servicio público de radio y/o televisión Tipo B podrá ceder o transferir su concesión a una persona que pretenda operar una concesión de servicio público de radio y/o televisión Tipo A, y viceversa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...

Trump habla sobre el Canal de Panamá tras reunión entre Rubio y Mulino

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se rerifió al Canal de Panamá tras el encuentro Rubio-Mulino y declaró que la vía interoceánica “no...

Encuentro Rubio-Mulino: las dos versiones de una misma reunión

El encuentro de hoy (02.02.2025 ) entre el Presidente José Raúl Mulino y el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha dejado...
La Gaceta