martes, mayo 6, 2025

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

Un gol agónico de Cecilio Waterman en el tiempo de descuento selló la victoria 1-0 sobre Estados Unidos

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0 ante Estados Unidos, actual tricampeón del certamen. El tanto decisivo llegó en el minuto 94, cuando Cecilio Waterman, quien había ingresado como suplente, aprovechó una oportunidad dentro del área para anotar el gol de la victoria.

La celebración del gol tuvo un momento emotivo y curioso: Waterman corrió hacia la zona de comentaristas para abrazar al exfutbolista francés Thierry Henry, a quien le dijo efusivamente: “Tú eres mi ídolo”. La escena fue captada por las cámaras y rápidamente se volvió viral en redes sociales, mostrando la emoción y humildad del delantero panameño.

Este triunfo representa uno de los mayores logros del fútbol panameño en la última década, sumándose a la final alcanzada en la Copa Oro 2023 y a la histórica participación en los cuartos de final de la Copa América 2024. Bajo la dirección del técnico Thomas Christiansen, Panamá ha consolidado un estilo competitivo, ordenado y ambicioso.

“Panamá tiene que estar muy orgulloso de este equipo”, expresó Christiansen tras el partido, destacando la disciplina táctica y el compromiso de sus jugadores ante un rival de peso como Estados Unidos.

Con este resultado, Panamá avanza a la gran final del torneo, donde se medirá al ganador del duelo entre México y Canadá. La Marea Roja sueña con conquistar su primer título en la Liga de Naciones de la Concacaf.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta