sábado, abril 19, 2025

Panamá lanza política exterior enfocada en acercamiento con Medio Oriente, Sudeste Asiático, África e India

Más Leídos

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

En el marco del Panamá Invest Dubai, evento organizado por el gobierno panameño para presentar las ventajas competitivas del país ante importantes autoridades y empresarios de los Emiratos Árabes Unidos, el Presidente Juan Carlos Varela lanzó una nueva política exterior dirigida al acercamiento y fortalecimiento de las relaciones con el Medio Oriente, el Sudeste Asiático, India y África utilizando a los Emiratos Árabes Unidos como plataforma facilitadora de esta nueva estrategia.

“Panamá jugará un rol activo en el acercamiento de nuestras regiones”, mencionó el Mandatario.

Varela expresó que el momento ha llegado para que Panamá abra sus puertas a nuevos socios y para lograrlo fortalecerá la presencia de su país en las embajadas de Panamá en los Emiratos Árabes Unidos.

El Presidente explicó que este es un momento muy especial para las relaciones diplomáticas entre Panamá y los Emiratos Árabes Unidos, debido a que es la primera vez que un presidente panameño visita el país con presencias diplomáticas ya establecidas.

Varela invitó al país árabe a que trabajen de la mano en todos los ámbitos, fortaleciéndose como países y aprendiendo a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Con la presencia de más de 300 empresas árabes en el evento, el mandatario ratificó la participación de Panamá en la Expo Mundial 2020 que se celebrará en Dubai. Además, puso a disposición del Medio Oriente la posición estratégica del país para que sirva como puerta de entrada a las Américas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...

El fallido traslado a Nicaragua; ¿era un trampa?

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que el fallido intento de viajar a Nicaragua para recibir asilo fue una “vil trampa” orquestada, según él, para...

Panamá y Reino Unido avanzan en alianza para proyecto ferroviario

Panamá y Reino Unido refuerzan cooperación para impulsar el tren interoceánico La Secretaría del Ferrocarril de Panamá sostuvo una reunión estratégica con la Embajada del...
La Gaceta