viernes, mayo 9, 2025

Panamá hace oficial el Apagón Analógico de TV Abierta en su primera fase

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Panamá oficializó este lunes (16.01.2023) el cese de las transmisiones analógicas de televisión radiodifundida (TV Abierta), en un evento que tuvo lugar en la Presidencia de la República y donde el vicepresidente José Gabriel Carrizo fue el encargado de presionar el botón de apagado.

El cese de transmisiones analógicas, también conocido como Apagón Analógico da paso a la prestación del servicio de TV Abierta únicamente en formato TDT (Televisión Digital Terrestre), específicamente en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colon, donde se concentra más del 60 % de la teleaudiencia.

El apagado en estas tres provincias corresponden a la denominada Fase 1 del plan de transición analógico-digital, y se esperan próximos apagados en las provincias Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas (Fase 2) y Chiriquí y Bocas del Toro (Fase 3), y para Darién y comarcas (Fase 4).

La TDT de Panamá ya cuenta con una oferta de 22 contenidos televisivos, superando la oferta analógica que contaba con 12 canales de televisión, y goza de una mayor cobertura y mejor calidad de video y audio.

El vicepresidente José Gabriel Carrizo destacó el cambio como una gran innovación, en tanto el administrador de la entidad Reguladora (ASEP), Armando Fuentes, señaló como un hito para la teledifusión panameña la transición a la digitalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta