viernes, diciembre 8, 2023

Panamá ha administrado más de un millón de vacunas anticovid

Más Leídos

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, más de un millón de vacunas contra la COVID-19 han sido aplicadas hasta este jueves (27.05.2021) en Panamá tras el iniciar en el mes de enero el programa de inmunización contra la enfermedad producida por el Sars-Cov-2, que ha cobrado la vida de 6,361 personas en más de un año de pandemia.

El Minsa indicó que, 1,001,690 dosis de la vacuna ha sido administrada en todo Panamá, empleando las dosis de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Panamá ya ha recibido más de 1.4 millones de dosis de los preparados de Pfizer, su mayor proveedor. Con las dosis del fabricante estadounidense Pfizer se está vacunando a grupos prioritarios, según lo establecido por un cronograma oficial de cuatro fases aprobado por las autoridades sanitarias.

El preparado de AstraZeneca se administra a hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 o más años que se hayan inscrito en un registro voluntario.

Las autoridades sanitarias aspiran acelerar el proceso de inmunización a partir de julio próximo, cuando se espera que lleguen mayores cantidades de dosis al país, a fin de que para finales de año se haya cubierto a toda la población susceptible de vacunación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Tras control médico en EE.UU., el Presidente Cortizo retornó al país

El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, retornó esta tarde a Panamá luego de someterse a sus exámenes periódicos por el diagnóstico de síndrome...

Cable & Wireless Panamá S.A., declara dividendos por B/. 40,816,326.53

La Junta Directiva de Cable & Wireless Panamá, S.A, (CWP) declaró dividendos por B/. 40,816,326.53 correspondientes a ganancias acumuladas durante el ejercicio fiscal 2023 y utilidades estimadas para...

Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para control médico

El presidente de la República, Laurentino Cortizo viajó en la tarde de hoy a los Estados Unidos, para realizarse exámenes de control y evaluación...

Ejecutivo publica en Gaceta Oficial fallo de inconstitucionalidad de la Ley 406

En el día de hoy (02.12.2023) la Gaceta Oficial promulgó el veredicto emitido por la Corte Suprema de Justicia, el cual dictamina la inconstitucionalidad...

Estudiantes de escuelas oficiales vuelven a clases este lunes 4 de diciembre

Los estudiantes de las escuelas oficiales del país regresarán este lunes, 4 de diciembre, a clases luego que la dirigencia de los gremios docentes...
La Gaceta