martes, julio 1, 2025

Panamá es escogida como sede de la GANHRI y el Defensor del Pueblo elegido como vicepresidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Durante la reunión de los miembros de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de Derechos Humanos del Continente Americano (GANHRI), Panamá fue elegida como sede; además durante las elecciones de los nuevos miembros de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), el Defensor del Pueblo de Panamá, Alfredo Castillero Hoyos, obtuvo la primera vicepresidencia, ambas se pueden describir como oportunidades importantes para nuestro país en materia de derechos humanos.

GANHRI es la alianza global de instituciones de derechos humanos, es la articulación más amplia, más grande, más vigorosa de Defensorías del Pueblo a nivel Global y tiene la particularidad de que su mandato incluye una articulación directa y estrecha con el Sistema de Protección de Derechos de las Naciones Unidas. Para Castillero Hoyos, esto brinda un acceso tanto al proceso de elaboración de los exámenes periódicos universales en donde el Consejo de Naciones Unidas examina a los países en materia de derechos humanos, como a los cuerpos creados por tratados.

 “Que Panamá haya sido escogida como sede, por sobre otros seis países de la región, es un mérito importante y es un reconocimiento a nuestro país en materia de derechos humanos y de posición estratégica de conectividad y accesibilidad. Esto fue fruto del esfuerzo que se hizo en materia de sensibilización de las ventajas que tenía Panamá como sede”, manifestó el Ombudsman.

Por otra parte, que Panamá haya obtenido la primera vicepresidencia, de cinco que tiene la FIO, es una oportunidad importante en nuestro país, porque la Federación es, después de GANHRI, el ámbito más importante de articulación y coordinación de las Defensorías a nivel iberoamericano. En calidad de primer vicepresidente, al Defensor del Pueblo de Panamá, le toca apoyar la gestión en beneficio de todas las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica.

“Es un espacio muy fuerte que tiene la oportunidad de que coordinemos acciones, de que empujemos causas, elaboremos instrumentos y documentos nuevos en materia de derechos humanos o que consolidemos los existentes”, aseguró el Defensor del Pueblo.

Tanto GANHRI como la Fio, le permitirán a la Defensoría del Pueblo traer a Panamá todas esas experiencias. “No se trata solo de una proyección de la Defensoría en otros países, no, se trata de la capacidad de que lo exterior contribuya y enriquezca a través de las experiencias de estos actores a la Defensoría a beneficio de la población panameña”, finalizó Castillero Hoyos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta