martes, julio 1, 2025

Panamá entre los mejores países del mundo para hacer negocios

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá se ha colocado este año en el tercer lugar de la lista de países “Open for Business”, que elabora la publicación US News and World Report en colaboración con el grupo de comunicación y mercadeo BAV y la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos.

Panamá es solamente superado por Luxemburgo y Suiza, en la clasificación que se sustenta en una encuesta a más de 20 mil personas preguntadas sobre características concretas de los 80 países evaluados, como costos de manufactura, impuestos y transparencia gubernamental.

Este es un proyecto que se sustenta en la clasificación, noticias y análisis para capturar cómo se perciben los países a escala global.

80 países se evalúan en 24 clasificaciones extraídas de una encuesta en la cual se miden 75 dimensiones que tienen el potencial de impulsar el comercio, los viajes y la inversión y afectar directamente las economías nacionales.

Acciones recientes del Gobierno podrían favorecer el «clima» de negocios

El gobierno liderado por el Presidente Laurentino Cortizo ha impulsado una serie de acciones dirigidas a sanear las finanzas públicas y cumplir con los pagos atrasados a sus acreedores, con la finalidad de posicionar a Panamá como un Estado que respeta los compromisos con sus acreedores con el fin de recuperar su imagen como país atractivo y seguro para las inversiones nacionales y extranjeras, medida que favorece el clima de negocios en el país.

Tras el cambio de gobierno, la nueva administración logró la emisión de bonos por unos 2 mil millones de dólares a una tasa muy baja, con lo cual el país podrá afrontar el pago a proveedores y gremios de médicos y educadores, así como otros sectores que tienen cuentas pendientes.

Medidas como la creación de una ley marco para regir la Asociación Público-Privada y el pago de compromisos adquiridos por el gobierno han sido positivo para impulsar la economía nacional. Adicionalmente, la nueva administración adquirió el compromiso de implementar el Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para salir de la lista gris.

Otra iniciativa del gobierno central ha sido la presentación de reformas a la modernización de la Ley contrataciones públicas, que podría robustecer la legislación de compras públicas mejorando la eficiencia y transparencia, lo que propiciaría mejores condiciones de negocios para los proveedores del Estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta