domingo, julio 6, 2025

Panamá, entre los países latinoamericanos con más baja letalidad por COVID-19

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Panamá registra uno de los porcentajes de letalidad más bajo entre un grupo de países latinoamericanos con relación al COVID-19, reveló un informe presentado por el Ministerio de Salud (MINSA). El documento detalla que, al 16 de abril, Panamá registra 2.6% de letalidad con relación al COVID-19, solo superado en ese renglón por Costa Rica, cuyo porcentaje de letalidad es de 0.9%.

De acuerdo con el informe, Costa Rica reporta un 0.9% de letalidad por COVID-19; Panamá, 2.6%; República Dominicana, 5.2%; Venezuela, 6.2%; El Salvador, 6.3%; Guatemala, 7.2%; Honduras, 7.4% y México, 7.7%.

La doctora Lourdes Moreno, jefa de Epidemiología del MINSA, destacó que, aunque no se trata de una “competencia” entre los países, sí es importante que la población conozca cómo Panamá, a través de su sistema de salud, está enfrentando la nueva enfermedad. Reconoció que el porcentaje de letalidad de Panamá es bajo, pero no alentador, porque las autoridades lamentan cada muerte ocurrida por el COVID-19.

Hasta ayer, 16 de abril, las autoridades del MINSA confirmaron 4,016 casos de COVID-19 positivos, de los cuales 3,483 están en aislamiento domiciliario; 227, hospitalizados en salas; 99, en unidades de cuidados intensivos; y 784 en hoteles. Además, se han registrado 109 fallecidos.

El gobierno panameño culminó ayer el Hospital Integrado Panamá Solidario, en Albrook, el cual cuenta con 100 camas, 26 de cuidados intensivos, sus respectivos ventiladores, unidades de acondicionadores de aire y piso especial. El hospital modular atenderá a pacientes en cuidados intensivos y a pacientes moderados afectados por COVID-19. El hospital cuenta con un sistema de alta tecnología, que dota a cada cuarto de cámaras para monitorear a los pacientes, a fin de minimizar el contacto de los médicos y enfermeras con los contagiados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta