martes, julio 1, 2025

Panamá dispara las ventas de líneas aéreas emergentes

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

El hub de las Américas que representa Panamá en la conexión de países de la región debe su favor a su posicionamiento global que le hace estar más y mejor conectada.

De esta forma expresan líneas aéreas emergentes como Wingo, el aporte que representa contar como destino a Panamá.

Solo en los últimos seis meses, Wingo ha  vendido medio millón de trayectos representados en 44 millones de dólares.

«Esto significa que volar a bajo costo a toda Latinoamérica y el Caribe es totalmente posible y es una prueba de la acogida que nos han dado los panameños», reveló uno de sus voceros a La Gaceta de Panamá.

El vocero sostiene que en este primer semestre de operaciones, «nuestro índice de cumplimiento acumulado es del 99,9%; el indicador acumulado es superior al 93%».

La empresa sostiene que apostar por este modelo de negocio es rentable ya que este segmento está en auge en Panamá. «La puntualidad es un valor agregado clave para los panameños y latinoamericanos a la hora de volar», afirma.

Tras esta acogida en 2017, no se descarta la apertura de nuevas rutas por tratarse de un año de consolidación con ofertas como Panamá Pacífico – Cartagena.

«Estamos trabajando para que cada vez más latinoamericanos nos conozcan y seguramente el año que viene anunciaremos crecimiento en la región», adelantó la empresa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta