viernes, junio 9, 2023

Panamá dispara las ventas de líneas aéreas emergentes

Más Leídos

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

El hub de las Américas que representa Panamá en la conexión de países de la región debe su favor a su posicionamiento global que le hace estar más y mejor conectada.

De esta forma expresan líneas aéreas emergentes como Wingo, el aporte que representa contar como destino a Panamá.

Solo en los últimos seis meses, Wingo ha  vendido medio millón de trayectos representados en 44 millones de dólares.

«Esto significa que volar a bajo costo a toda Latinoamérica y el Caribe es totalmente posible y es una prueba de la acogida que nos han dado los panameños», reveló uno de sus voceros a La Gaceta de Panamá.

El vocero sostiene que en este primer semestre de operaciones, «nuestro índice de cumplimiento acumulado es del 99,9%; el indicador acumulado es superior al 93%».

La empresa sostiene que apostar por este modelo de negocio es rentable ya que este segmento está en auge en Panamá. «La puntualidad es un valor agregado clave para los panameños y latinoamericanos a la hora de volar», afirma.

Tras esta acogida en 2017, no se descarta la apertura de nuevas rutas por tratarse de un año de consolidación con ofertas como Panamá Pacífico – Cartagena.

«Estamos trabajando para que cada vez más latinoamericanos nos conozcan y seguramente el año que viene anunciaremos crecimiento en la región», adelantó la empresa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Carrizo destaca que la Ciudad Hospitalaria y otros proyectos fueron rescatados por Nito Cortizo

El precandidato presidencial por el PRD, Gaby Carrizo, destacó que la Ciudad Hospitalaria, fue una obra rescatada por la administración del actual presidente Laurentino...

Mike Pence lanza oficialmente su candidatura presidencial

El exvicepresidente estadounidense Mike Pence (2017-2021) lanzó oficialmente su campaña por la candidatura presidencial republicana a la Presidencia, llamando a un “liderazgo diferente”.Pence se...

Rubén Blades apoyará a la Coalición Vamos

El artista panameño Rubén Blades apoyará a la coalición independiente Vamos por Panamá, de cara al próximo torneo electoral de 2024. La decisión de...

Carrizo: el Gobierno de Cortizo ha realizado la mayor inversión social en un siglo

La administración de Nito Cortizo ha sentado un récord en cuanto a inversión social en el país en el último siglo, destacó el candidato...

Lionel Messi jugará en el Inter de Miami de la MLS

El argentino Lionel Messi ha anunciado públicamente su decisión de unirse al Inter de Miami, el equipo de la Major League Soccer (MLS) propiedad...
La Gaceta