lunes, abril 28, 2025

Panamá defiende la neutralidad del canal ante la guerra de Ucrania

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

La ministra de Relaciones Exteriores, Érika Mouynes, reafirmó este martes (12.04.2022) la importancia de mantener la neutralidad del canal de Panamá ante la guerra de Ucrania y aseguró que China ha aceptado evaluar adherirse al tratado que la defiende.

“Para nosotros es importante la adhesión formal (de China) para dar un mensaje de fortaleza sobre la neutralidad del canal en el momento en el que vivimos”, dijo Mouynes, quien concluye el miércoles en Singapur una gira asiática que arrancó en China el 4 de abril y le ha llevado también a Vietnam e Indonesia.

La canciller panameña, que se ha convertido en la primera ministra de exteriores de Latinoamérica y el Caribe en visitar al gigante asiático desde el inicio de la pandemia de COVID-19, aseguró que, durante su viaje a China, Pekín aceptó “evaluar la posibilidad” de adherirse al Tratado de Neutralidad sobre el canal de Panamá.

China es el único miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU sin adherirse a dicho tratado, firmado en 1977 y que establece que “tanto en tiempo de paz como en tiempo de guerra, éste permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones en términos de entera igualdad”.

El canal, por el que pasa un 3.5 por ciento del comercio marítimo mundial, ratificó a comienzos de marzo su neutralidad, después de que varias decenas de ucranianos en Panamá protestaran pidiendo al Estado panameño que se sumara a las sanciones internacionales contra Rusia, cerrando el paso a sus buques comerciales o de guerra y a sus capitales.

Panamá, que no ha impuesto sanciones contra Rusia, ha votado a favor de la condena a este país por su invasión a Ucrania por parte de la Asamblea General de la ONU y de su expulsión del Consejo de Derechos Humanos del organismo.

Mouynes consideró que el país, como la nación que visita, Singapur, debe ser “estratégico” y “mantenerse al margen de un conflicto entre China y Estados Unidos” por sus distintas visiones sobre la guerra de Ucrania.

“No les beneficia a ellos y no es el rol al que está llamado Singapur, y ese el mismo planteamiento para Panamá”, añadió, aunque la ciudad-Estado asiática, que mantiene relaciones estratégicas con Pekín y Washington, ha dado un paso más allá en su posicionamiento y ha firmado sanciones unilaterales contra Rusia, socio de China.

La canciller, que ha mantenido reuniones de alto nivel en cada país visitado, se entrevistó con su homólogo, Wang Yi, en China, cuando se cumplen cinco años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

“Siendo un mercado pequeño, para nosotros el mercado asiático es extraordinariamente importante, y especialmente China”, subrayó.

En 2017, Panamá decidió romper lazos con Taiwán para establecerlos con Pekín, que no reconoce a la isla autogobernada y exige a los países que se acojan al principio de una sola China para establecer lazos diplomáticos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta