domingo, abril 2, 2023

Movimiento Panamá Decide inicia recolección de firmas para la Constituyente Paralela

Más Leídos

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Desde el Parque de Santa Ana, en el corregimiento de Calidonia, distrito de Panamá, el otrora centro político e intelectual de la ciudad y escenario de importantes acontecimientos de una vida republicana, el Movimiento Ciudadano Panamá Decide inició este 15 de junio la recolección de las 581 mil firmas que se requieren para convocar la Constituyente Paralela.

Al acto de inicio de recolección de firmas se dieron cita fundadores, iniciadores, activistas voluntarios del movimiento y ciudadanos que han decidido participar de este proceso con su firma.

«En Panamá los políticos nos controlan a nosotros porque no tenemos instituciones en las que el ciudadano tenga el control, por eso pedimos a todos los panameños que firmen por la Constituyente Paralela para que seamos los ciudadanos los que tengamos el poder y profundicemos nuestra democracia con una nueva Constitución», destacó Carlos Ernesto González Ramírez, miembro fundador de Panamá Decide.

Ver también: ¿Yo firmo por Panamá, anticipa una alianza electoral en 2024?

La recolección de las 581 mil firmas es una de las primeras fases del proceso constituyente por la vía ciudadana y se extenderá por seis meses. Luego de reunir las firmas, el Tribunal Electoral organizará la elección de 60 constituyentes en votación nacional para que representen a todo el país en la discusión y redacción de la nueva Constitución.

«Nunca nuestra firma tuvo tanto poder como hoy. Solamente necesitamos que los panameños que aclaman un cambio en el rumbo que lleva este país, que están hartos de la corrupción, la impunidad y el excesivo poder en los Órganos del Estado, firmen en Panamá Decide como primer paso convocar una Constituyente Paralela», agregó González Ramírez.

Te puede interesar: Los cortocircuitos de las reformas constitucionales en Panamá

Al igual que Panamá Decide, los movimientos Justicia Social y Yo Firmo por Panamá, han sido autorizados para el proceso de recolección de firmas en busca del proceso constituyente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Lombana revela que Foco y Movin lo atacan porque no apoya al candidato de su preferencia

El presidente y líder del Movimiento Otro Camino (MOCA), Ricardo Lombana, publicó en redes sociales un video donde habla sobre el ataque recibido en...

Tribunal Electoral y ciudadanos celebraron la firma del Pacto Ético Digital

Representantes de la sociedad civil, de los partidos políticos legalmente constituidos, precandidatos por libre postulación, invitados, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) y ciudadanos...

El origen de la mediocridad

“Porque el que cumple con TODA la ley, pero falla en UN PUNTO ya es culpable de haberla quebrantado TODA”. Santiago 2:10 (NVI)El sexto...

Por qué el dinero digital impacta tanto la vida cotidiana

En la actualidad, cada vez más personas están optando por plataformas financieras digitales para adquirir bienes y servicios de la vida cotidiana como: compra...

Gobierno Nacional aprueba extender vigencia del precio del combustible a B/.3.25

El Consejo de Gabinete aprobó la extensión del precio del galón de combustible a B/.3.25 para las gasolinas de 95 y 91 octanos, al...
La Gaceta