jueves, marzo 27, 2025

Panamá debutará con Cuba en torneo Preolímpico de CONCACAF

Más Leídos

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

La selección pre-olímpica de Panamá, ya conoce a sus rivales rumbo al torneo masculino de fútbol olímpico de Río de Janeiro 2016, tras realizarse el sorteo de grupos en Los Angeles, Estados Unidos, que definirá los representantes de CONCACAF.

Previo al sorteo se conocía de antemano que las selecciones de Estados Unidos y México serían los cabezas de grupo, el A y el B, respectivamente.

El resto de los equipos fue dividido en dos bombos de donde se fueron sacando uno a uno para irlos alineando en cada uno de los dos grupos.

En este sentido, la suerte determinó que la selección Sub-23 de Panamá quedó ubicada en el Grupo A, con sede en Kansas City y Denver, junto a Estados Unidos, Cuba y Canadá.

El grupo B, que se jugará en Los Ángeles y Denver, lo conformaron, además de México, Honduras, Haití y el ganador del repechaje de UNCAF entre Guatemala y Costa Rica.

Panamá enfrentará su primer compromiso el  1 de octubre ante Cuba en el Sporting Park de Kansas City. El segundo encuentro se jugará en el mismo coliseo dos días después ante Canadá y el último encuentro será frente al conjunto estadounidense, el día 6 de octubre en el estadio Dick’s Sporting Goods Park de Denver, Colorado.

Leonardo Pipino, técnico del onceno Sub-23 de Panamá, señaló al saber el resultado del sorteo, que el grupo que le tocó a su selección es «bastante difícil».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá hace historia al clasificar por primera vez a la final del Final Four de la Concacaf

En un emocionante partido disputado en el SoFi Stadium de Los Ángeles, la selección nacional de Panamá logró una hazaña histórica al imponerse 1-0...

Pagonet – Una Startup que Transforma el Fintech en Panamá

En los últimos años, las startups fintech han ganado terreno en todo el mundo, y Panamá no es la excepción. El desarrollo de sistemas...

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis

Javier Moisés Montenegro Rodríguez, recibió la distinción Doctor Honoris Causa por el Claustrum Doctoralis Universum Vitalis, el pasado de 27 de febrero, en la...

Hutchison vende su unidad portuaria en Panamá al consorcio estadounidense BlackRock-TiL

La multinacional hongkonesa CK Hutchison ha anunciado la venta de su unidad operadora de los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá al Consorcio...

Mega obra del ferrocarril Panamá-David conectará provincias con eje logístico del Canal

El Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOMRO) presentó un análisis socioeconómico sobre el proyecto ferroviario Panamá-David, destacando que esta iniciativa, considerada una...
La Gaceta