sábado, septiembre 30, 2023

Panamá crea programa de residencia permanente para atraer inversión foránea

Más Leídos

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panamá creó el llamado «programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados» para atraer inversión extranjera e incentivar economía, que este año se derrumbará al menos en un 9 % a causa de la pandemia en curso, informó este viernes el Gobierno Nacional.

El programa pretende atraer a inversionistas extranjeros de alto patrimonio para dinamizar distintos sectores de la economía panameña como el inmobiliario y la construcción, entre los más golpeados por la pandemia de la covid-19, que deja ya 122,883 contagios confirmados y 2,529 decesos.

El Decreto Ejecutivo 722, que da vida al programa y entró en vigor este viernes, indica que para aplicar al mismo los inversionistas extranjeros deben invertir en propiedades inmobiliarias un mínimo 300,000 dólares durante los primeros 24 meses de vigencia de la norma, y luego de este tiempo, el monto sube a 500.000 dólares.

Otras modalidades de inversión establecidas en el decreto incluyen la compra de papeles en la Bolsa de Valores de Panamá por un monto mínimo de 500,000 dólares y el establecimiento de plazos fijos bancarios por un mínimo de 750,000 dólares, unos «valores deben tener incidencia directa en el territorio nacional».

«Todas las inversiones deben mantenerse por 5 años como mínimo y para que el inversionista obtenga residencia permanente inmediata luego de culminado el proceso, que se estima tomará 30 días», indicó el Gobierno en un comunicado.

El inversionista podrá aplicar la inversión desde el extranjero por un abogado local y culminar el trámite cuando esté en Panamá.

Una vez en el país, el proceso continuará en la ventanilla única de inversiones del Ministerio de Comercio e Industrias, en la que estará presente el Servicio Nacional de Migración para «asegurar» los controles de cada inversión en el cumplimiento de las normas migratorias, de acuerdo con la información oficial.

En agosto pasado, la Asamblea Nacional aprobó un proyecto de ley que crea una normativa especial para atraer al país a multinacionales manufactureras.

La norma permite a las empresas desarrollarse en diferentes partes del país y desempeñar manufacturas de productos, servicios de embalaje de productos, maquinarias y equipos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Asamblea Nacional recomienda al Ejecutivo el retiro del contrato minero

La Comisión de Comercio aprobó hoy (28.09.2023) una resolución en la que solicita al Órgano Ejecutivo el retiro del proyecto de ley 1043, que...

RM y Alianza postulan de Zulay Rodríguez para la alcaldía de San Miguelito

Los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza postularon a la diputada Zulay Rodríguez, como candidata a la alcaldía de San Miguelito y a Rubén...

La coalición Vamos y el Movimiento Otro Camino anuncian un acuerdo parcial

La coalición VAMOS y el Movimiento Otro Camino (MOCA) llegaron a un acuerdo parcial que directamente impactará la oferta electoral de más de 30...

Melitón Arrocha será el candidato presidencial por el partido PAIS

El Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) ha dado un paso importante en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 al anunciar oficialmente a...

Panameñismo ratifica la alianza con Cambio Democrático

En una concurrida convención nacional celebrada este domingo 24 de septiembre, el Partido Panameñista confirmó su alianza con el partido Cambio Democrático y respaldó...
La Gaceta