domingo, junio 15, 2025

Panamá cooperará con Costa Rica para fortalecer intercambio de información de seguridad

Más Leídos

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

El Presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto a la Vicepresidenta y Canciller, Isabel de Saint Malo de Alvarado, sostuvo una reunión con su homólogo costarricense Luis Guillermo Solís para abordar temas bilaterales y regionales de interés común, en el marco de la Séptima Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe, realizada en La Habana, Cuba.

En materia de seguridad, los mandatarios destacaron que ambos países han registrado un aumento significativo en la cantidad de drogas confiscadas por sus estamentos de seguridad pero a su vez, expresaron preocupación por el aumento de la producción de drogas en los países vecinos, donde los cultivos de coca se han ampliado y densificado.

En ese sentido, los mandatarios Varela y Solís reiteraron el compromiso y la voluntad de sus gobiernos de seguir luchando con determinación contra el narcotráfico y otras actividades contrarias a la ley que afectan la región incluyendo la falsificación y contrabando de bienes en áreas fronterizas.

Ambos Jefes de Estado coincidieron en la necesidad de fortalecer los mecanismos de intercambio de información de seguridad y el Presidente Varela ofreció asistencia técnica al Gobierno de Costa Rica para la implementación del Sistema de Información Avanzada de Pasajeros (APIS por sus siglas en Inglés), que permite detectar pasajeros de alto riesgo en los aeropuertos y evitar que estos ingresen o transiten por la región.

Otro de los temas abordados fue el de los flujos irregulares masivos que afectan a la región. Al respecto, ambos gobernantes expresaron su deseo de mantener canales de comunicación abiertos con los demás países de la región en búsqueda de soluciones que garanticen un trato digno y humanitario a los migrantes.

En materia comercial, los mandatarios conversaron sobre el Ferry de carga entre El Salvador y Costa Rica que entrará en operaciones durante el mes de julio y acortará los tiempos de traslado de la mercancía que transita desde Panamá hacia Centroamérica vía terrestre y de esta región hacia otros mercados a través del Canal interoceánico.

Finalmente, el Presidente Solís confirmó su asistencia a la inauguración del Proyecto de Ampliación del Canal y el Presidente Varela expresó su intención de realizar una visita oficial a Costa Rica en el mes agosto para abordar y profundizar el conjunto de temas de la agenda bilateral.

Acompañando al Presidente Varela también participaron en la reunión el Asesor Presidencial de Políticas Públicas y Política Exterior, Jonattan Del Rosario y Hugo Wood, Asistente Ejecutivo del Despacho la Vicepresidenta y Canciller de la República.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Rivalidad sin límites: hinchas del Genoa compran entradas para sabotear el aliento a la Sampdoria

En un episodio que revela hasta qué punto puede llegar la rivalidad futbolística, decenas de entradas para el partido decisivo entre la Sampdoria y...

Panamá apuesta por la innovación regulatoria con el nuevo Finhub apoyado por el BID

En un paso estratégico para fortalecer la transformación digital del sistema financiero, Panamá lanzó el Hub de Innovación Financiera (Finhub), una plataforma concebida para...

Historia de un campeón desaparecido: el legado del Eurokickers

En la memoria del fútbol panameño hay equipos que dejaron una huella que merece ser recordada. Uno de ellos es el AFC Eurokickers, una...

CR7 le gana la partida a Lamine Yamal; Portugal conquista la UEFA Nations League

Cristiano Ronaldo volvió a ser decisivo en una gran final internacional. Portugal se coronó campeón de la UEFA Nations League tras vencer a España...

Ruptura entre Trump y Musk: de aliados estratégicos a enemigos públicos

La relación entre Donald Trump y Elon Musk, que pasó de una alianza estratégica durante la campaña presidencial de 2024 a una abierta enemistad...
La Gaceta