miércoles, marzo 22, 2023

MINSA confirma pedido de la vacuna rusa Sputnik V

Más Leídos

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, confirmó este domingo (07.02.2021) la solicitud hecha a Rusia de tres millones de dosis de su vacuna contra la COVID-19 Sputnik V y aclaró que están a la espera de que «sea certificada».

La vacuna Sputnik V debe ser avalada «por los organismos reguladores, pero que tal y como se hizo con las demás empresas farmacéuticas, el proceso de conversaciones se verifica de forma paralela, para cuando logre las autorizaciones ya Panamá haya terminado las negociaciones», resaltó el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

Sucre explicó que la «única intención» de la petición es «reforzar el proceso de vacunación contra la COVID-19 en Panamá», ya que el Ejecutivo tiene previsto vacunar al 80 % de la población.

El pasado jueves, el Gobierno de Panamá pidió a Rusia tres millones de dosis de su vacuna Sputnik V con el fin de recibirlas el próximo mes de marzo, aseguraron fuentes oficiales.

Esta solicitud se hizo por medio de una carta dirigida por el ministro Sucre, al director del oficial Fondo de Inversión ruso que financia la mencionada vacuna, Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia Vladimir Putin.

En el documento, el ministro detalla que la posición geográfica de Panamá hace de este país «uno de los más importantes centros de conectividad por aire, tierra y mar en nuestra región y ha estado expuesto a un riesgo mucho mayor que otros países» a causa de la pandemia, y admite que el país «sufre un alto índice de contagio».

Hasta este domingo, el Gobierno no se había pronunciado respecto a dicha solicitud.

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5.5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, y 1,121,000 del mecanismo Covax de la OMS, según la información oficial.


Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Gabinete autoriza presentación ante la Asamblea de proyecto de ley sobre medicamentos

El Consejo de Gabinete en su sesión de la tarde de hoy (21.03.2023) autorizó al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para que presente...

Internas de CD dan aviso de unas Primarias de infarto

Luego de tres días de escrutinio sin ganadores definitivos tanto en la Secretaría de la Mujer como en la Secretaría de la Juventud, las...

Internas CD: nada oficialmente definido en la guerra entre el Yanibelismo y Romulistas

Las bases del partido Cambio Democrático (CD) pasaron una noche larga luego de cerradas las urnas, ya que la junta de escrutinio solo pudo...

General Internacional Telecom Panamá (Gitpan), única interesada por la concesión de Digicel

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), realizó este jueves (16.03.2023) el denominado acto de precalificación para recibir las solicitudes de los interesados...

Panamá y Japón firman convenio de préstamo para continuar ejecución de la Línea 3 del Metro

Tras el aval dado por e Consejo de Gabinete, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, firmó, en nombre de la República de...
La Gaceta